Capital
Ver día anteriorSábado 7 de noviembre de 2020Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Autoridades prevén disminución de recursos a alcaldías
 
Periódico La Jornada
Sábado 7 de noviembre de 2020, p. 28

Al iniciarse el proceso de análisis, discusión y aprobación del Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2021 en el Congreso capitalino, autoridades del gobierno de la Ciudad de México adelantaron que habrá una reducción en los recursos asignados para la administración central, alcaldías y organismos ante la disminución de ingresos por la emergencia sanitaria ocasionada por el Covid-19.

Tenemos que ser muy cautos en cuál es el planteamiento de la Ley de Ingresos, pues la situación económica que se está esperando en la ciudad es similar a los escenarios que se están planteando a nivel federal, por lo que debemos actuar de manera muy responsable, indicaron los funcionarios que fueron consultados.

Destacaron que no habrá reducción en terminos de la proporción, pero sí en el monto general, tras argumentar que no se trata de una decisión arbitraria, sino acorde con los ingresos que se prevén para el próximo año.

En el Congreso, los diputados recibieron ayer los proyectos y requerimientos presupuestales para el próximo año de las alcaldías Álvaro Obregón, la cual es de 3 mil 399 millones de pesos; Azcapotzalco, por 2 mil 830.69 millones, y Benito Juárez, con 2 mil 464 millones.

En el primer caso, el monto que la alcaldesa Layda Sansores solicitó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública es de 127.26 millones superior a los 3 mil 272.40 aprobados para este año, y que por el impacto a los ingresos del gobierno por la situación se modificó a 2 mil 981.50 millones.

En el caso de Azcapotzalco tuvo un presupuesto aprobado este año de mil 964.63 millones de pesos, modificado a mil 823.13, con lo que el monto solicitado al Legislativo por el alcalde Vidal Llerenas, y que se ajusta al techo presupuestal fijado por la Secretaría de Administración y Finanzas, que es 866 millones por encima del asignado.

Lo solicitado por el titular de Benito Juárez, Santiago Taboada, es de 158.13 millones sobre los 2 mil 306.60 autorizados este año, que se ajustaron por la pandemia a mil 133.18 millones.