Política
Ver día anteriorMiércoles 4 de noviembre de 2020Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Pandemia

Gobiernos decretan toques de queda, pruebas masivas y cierres parciales

Europa endurece las restricciones al confirmar 11 millones de casos de Covid
Foto
▲ En el área de cuidados intensivos en el hospital San Filippo Neri en Roma, Italia.Foto Ap
 
Periódico La Jornada
Miércoles 4 de noviembre de 2020, p. 14

Viena. Con 11 millones de casos confirmados, Europa intensifica las restricciones para intentar frenar la alarmante segunda ola de la pandemia de Covid-19 con reconfinamiento en Austria, cierre parcial en Grecia y Holanda, toque de queda en Italia y pruebas masivas en Inglaterra.

El continente viejo registró 11 millones 8 mil 465 infecciones y casi 285 mil muertes, según un recuento de la cadena Afp. A escala mundial se contabilizan 47 millones de contagios y 1.2 millones de decesos.

En Austria ayer comenzó un reconfinamiento que estará en vigor al menos hasta finales de noviembre. Horas antes de que entrara en operación, el lunes por la noche, un ataque terrorista sembró el pánico en Viena, donde hubo al menos cuatro muertos.

En Grecia, Atenas y las regiones del país con más infecciones volvieron a cerrar, una decisión que choca con la impotencia y las críticas de varios sectores, como los propietarios de negocios de comida y bares.

Los restaurantes son el último lugar en el que el virus se puede propagar porque se respetan las distancias y las medidas de seguridad, aseguró Maria Maniaki, empleada de un bar en Atenas, a la agencia de noticias Afp.

Francia, que cotidianamente reporta cerca de 50 mil contagios, está desde la semana pasada en confinamiento que causa malestar en los comercios considerados no esenciales.

La policía antidisturbios roció con gas pimienta a estudiantes en París después de que éstos colocaron barricadas frente a una escuela secundaria en la capital, en protesta por las inadecuadas medidas sanitarias. Mientras, el país considera transferir en los próximos días a pacientes con coronavirus a Alemania, ya que algunos hospitales ya no se dan abasto ante el aumento de contagios.

En Italia, donde en breve se impondrá un toque de queda nocturno, el presidente de la Federación Nacional de Órdenes de Médicos, Filippo Anelli, advirtió que la segunda ola de la pandemia podría “no ser una marejada, sino un tsunami que podría sepultar el sistema sanitario” si no se toman medidas más fuertes.

Holanda también reforzará restricciones. El primer ministro, Mark Rutte, anunció el cierre de museos, cines, zoológicos y otros lugares públicos durante dos semanas.

La ciudad de Liverpool, una de las más afectadas por el Covid-19 en Inglaterra, ofrecerá a partir del viernes a más de medio millón de personas que viven o trabajan allí la posibilidad de aplicarse con regularidad pruebas de resultado rápido.

El presidente argelino, Abdelmadjid Tebboune, es atendido en un hospital alemán –donde fue internado desde el 28 de octubre– contagiado con coronavirus, se anunció oficialmente.

El emir de Dubái, el jeque Mohamed bin Rashid Al Maktoum, se inoculó con una vacuna experimental, sin precisar de qué inyección se trata.

En Turquía, el presidente Recep Tayyip Erdogan anunció que la mayoría de los comercios tendrán que cerrar a las 10 de la noche.

Más de 400 manifestantes fueron detenidos en una protesta contra las restricciones en la ciudad australiana de Melbourne, que degeneró en enfrentamientos con la policía.

Estados Unidos está entrando en el periodo más peligroso del brote, advirtió Deborah Birx, una de las principales asesoras médicas de Donald Trump, según un memorando interno difundido por la prensa.

La doctora advirtió que los nuevos casos de coronavirus promediarán 100 mil por día durante esta semana en ese país, que sumó ayer 231 mil 566 decesos y 9 millones 293 mil 284 contagios.

Cuba superó la barrera de los 7 mil casos confirmados, después de que las autoridades sanitarias registraron 65 más en las pasadas 24 horas.

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil autorizó la reanudación de un ensayo clínico con la candidata a vacuna de Jan-ssen-Cilag Farmacêutica Ltda.

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, afirmó que las vacunas contra el Covid-19 permitirán poner fin a la pesadilla de la pandemia.

América Latina y el Caribe, la región más golpeada, suma 403 mil 344 fallecidos y 11 millones 326 mil 222 infectados.