Cultura
Ver día anteriorDomingo 1º de noviembre de 2020Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Monumental, la Décima Musa domina el altar del Claustro de Sor Juana
Foto
▲ El altar El mundo iluminado abre paso a la conmemoración del 325 aniversario luctuoso de la poeta Sor Juana Inés de la Cruz, el 12 de noviembre.Foto Yazmín Ortega Cortés
 
Periódico La Jornada
Domingo 1º de noviembre de 2020, p. 4

La penumbra domina el espacio, cobija a las flores, mazorcas, calaveras de azúcar y decenas de velas, y la obra de seis artistas acompaña una escultura monumental de Sor Juana Inés de la Cruz. Es uno de los altares más espectaculares realizados para conmemorar el Día de Muertos y se encuentra en el auditorio Divino Narciso de la Universidad del Claustro de Sor Juana (Izazaga 92, Centro Histórico de la Ciudad de México).

Desde hace tres décadas esta institución levanta un altar a los muertos. Este año se titula El mundo iluminado y es en memoria de quienes han fallecido por la pandemia.

La atmósfera, las velas, el copal y la iluminación del espacio te cobijan; es este sentido de esperanza y belleza aun dentro de la oscuridad, expresó en entrevista el artista plástico Antonio López, autor de la idea sobre la que se trabajó con un equipo en el que participaron los artistas Guillermo Arreola, Valerie Campos, César Aréchiga, Alberto Penagos y la rectora Carmen López-Portillo Romano en su faceta de pintora.

El altar, visto de frente, puede dividirse en tres partes: primero, el espacio donde está la ofrenda, realizada por el equipo de la institución, después y dominando el recinto, una escultura monumental de la Décima Musa, realizada por Antonio López e intervenida por Carmen López-Portillo y, en tercer lugar, cuatro cuadros que cubren el retablo barroco, colocados a suficiente distancia para no afectarlo. Sobre el altar está Ícaro, una talla en madera realizada por Antonio López.

Levantar el altar “fue decir: ‘no nos demos por vencidos ahora que estamos en la pandemia. ¿Por qué no lo dedicamos a quienes han muerto y buscar, si es que existe, el lado positivo, encontrar la luz dentro de la oscuridad en este proceso’”.

Obviamente, añadió, la imagen central es Sor Juana, cuyo aniversario luctuoso 325 se conmemora este año; por cierto, falleció en medio de una pandemia. Los elementos que la acompañan se basan en el Neptuno alegórico que hizo Sor Juana para dar la bienvenida al virrey.

Lo principal de este altar va más allá de las obras y las ofrendas, es pensar en que nos adecuamos a la nueva realidad. No podemos dejar de ser o de hacer a pesar de la enfermedad, de muchas cosas que ocurren en el país, expresó el artista.

El altar abre paso a la conmemoración de la muerte de la Décima Musa, el 12 de noviembre, a la tradicional entrega de la medalla Sor Juana y a la develación del nuevo billete de 100 pesos con la imagen de la poeta. La ofrenda monumental puede verse en la página de Facebook de la universidad, así como las distintas actividades que se realizarán para celebrar el Día de Muertos, todas a través de Facebook Live.

La instalación permanecerá abierta al público hasta el 7 de noviembre de 10 a 15 horas (excepto el 2 de noviembre). El acceso al recinto es limitado a ocho visitantes al mismo tiempo.