Estados
Ver día anteriorMartes 15 de septiembre de 2020Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Toman las oficinas de la CNDH en Guerrero
Corresponsales 
Periódico La Jornada
Martes 15 de septiembre de 2020, p. 24

En solidaridad con las madres de víctimas de desaparición forzada que se encuentran en las oficinas de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en la Ciudad de México, colectivos de feministas tomaron y clausuraron las oficinas de esa institución en Acapulco, Guerrero, las de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (Coddehum) en Chilpancingo y las de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Sonora.

En Acapulco, unas 20 activistas exigieron frenar los feminicidios y la violencia contra las mujeres y colocaron cartulinas con fotografías de desaparecidas.

Señalaron que lo ocurrido en fechas recientes en la CNDH es una muestra del hartazgo ciudadano al ver el recrudecimiento de la violencia contra las mujeres y la impunidad con que operan los machos, llámense Estado mexicano, instituciones de impartición de justicia o defensorías de los derechos humanos.

Asimismo, pidieron aclarar el uso de los recursos destinados a las alertas por violencia de género y que se despida a los empleados de las fiscalías que se nieguen a emitir una ficha de búsqueda de una mujer desaparecida.

En tanto, unas 50 feministas tomaron las instalaciones de la Coddehum de Chilpancingo, exigieron la revisión de la actuación de ese organismo, la fiscalía y demás instituciones encargadas de combatir la violencia hacia las mujeres en la entidad.

En Sonora, colectivos feministas y activistas clausuraron de manera simbólica las oficinas de la CEDH en Hermosillo por omisiones de esa institución y falta de avances en investigaciones por violaciones y feminicidios.

En tanto, 30 feministas de Nezahualcóyotl efectuaron un acto de protesta por la represión que sufrieron la semana pasada varias de sus compañeras de Ecatepec a manos de policías ministeriales de la fiscalía del estado de México, y demandaron que se sancione a los agentes.