Política
Ver día anteriorLunes 14 de septiembre de 2020Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Panistas apoyan llamado a crear frente nacional

Oportunistas de todos colores, en el conflicto por el agua: El Barzón

Visita de Julián LeBarón contamina la lucha legítima de productores de Chihuahua, señala activista

Corresponsales
Periódico La Jornada
Lunes 14 de septiembre de 2020, p. 11

La presencia del activista Julián LeBarón contamina la lucha de los productores del sur de Chihuahua por la defensa del agua, consideró la abogada Luz Estela Lucha Castro, integrante de la organización campesina El Barzón. “Es un cacique de la región, que despoja de tierras a campesinos y viudas. Perfora pozos ilegales. ¿Qué hace un huachicolero y un pillo de siete suelas en una lucha legítima?”, reclamó.

La litigante aseguró en Twitter que el pozo de agua potable del ejido Constitución, del municipio de Buenaventura, se secó en perjuicio de 5 mil personas. Julián LeBarón abre pozos sin permiso de Conagua (Comisión Nacional del Agua) para regar su huerta nogalera y provoca que se sequen cinco pozos de la comunidad agrícola, uno de ellos es el que abastece de agua al pueblo.

En uno de sus mensajes, Lucha Castro preguntó: “¿LeBarón en defensa del agua? (…) El chiste se cuenta solo. De verdad, es como si en una reunión de judíos que denuncian el exterminio nazi llega Hitler a darles solidaridad”.

De su lado, integrantes de la agrupación campesina El Barzón afirmaron en redes sociales que la pugna por el agua en el sur chihuahuense es al momento rebasada por oportunistas de todos colores.

Acotaron que la toma de la presa La Boquilla, del municipio de San Francisco de Conchos, para impedir que se pague con su contenido el Tratado Internacional de Aguas con Estados Unidos, es un movimiento ciudadano y no permitiremos que se apropien de él quienes buscan otros intereses.

En este contexto, líderes de agricultores, productores de nogal, presidentes municipales emanados del Partido Acción Nacional, cámaras empresariales, así como los periodistas Beatriz Pagés y Ricardo Pascoe, convocaron ayer en el municipio chihuahuense de Delicias a formar el Frente Nacional de la Defensa del Agua del Pueblo.

Amagan con desalojo en Estación Consuelo

Unos 200 elementos de la Comisión Estatal de Seguridad amagaron ayer por la madrugada con desalojar a los agricultores y civiles que mantienen bloqueadas con montículos de tierra las vías del ferrocarril desde hace una semana en el poblado de Estación Consuelo, municipio de Meoqui, en protesta por la muerte de Jessica Silva y la extracción de agua de las presas de la entidad para pagar el convenio internacional firmado en 1944.

Al ver la presencia de los uniformados, que llegaron a bordo de al menos 12 patrullas y un autobús, el grupo que hacía guardia hizo tocar las campanas de la iglesia del pueblo. Unas 300 personas se congregaron en el lugar para encarar a los agentes, quienes optaron por retirarse.

En tanto, la presa La Boquilla, en el municipio de San Francisco de Conchos, a 120 kilómetros de Estación Consuelo, sigue controlada por alrededor de 100 trabajadores del campo, quienes mantienen un plantón para impedir que personal de la Comisión Nacional del Agua abra las compuertas del embalse.

Los manifestantes duermen en tiendas de campaña y carpas; rechazaron haber cometido actos de sabotaje y motín contra el sistema de cableado y generadores en la cortina del embalse, y atribuyen el incendio del jueves que provocó daños por 100 millones de pesos a infiltrados de la Guardia Nacional.