Sociedad y Justicia
Ver día anteriorViernes 11 de septiembre de 2020Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Pandemia

El retorno a sus labores comenzará en octubre

El Issste trabaja con 56% de personal; el resto fue enviado a su casa por ser de alto riesgo

Paralizadas, citas médicas y cirugías // Admiten que han surgido debilidades que desconocían

Foto
▲ Las actividades en la CDMX nunca se detuvieron por completo. Con la aplicación del semáforo naranja, las calles tienen gran movimiento y trabajadores como los limpiaparabrisas hacen su mejor esfuerzo para llevar alimento a sus casas y respetar las recomendaciones.Foto Marco Peláez
 
Periódico La Jornada
Viernes 11 de septiembre de 2020, p. 29

En el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) dejaron de laborar 34 mil 400 personas (44 por ciento del total) por tener más de 60 años de edad o tener alguna enfermedad crónica que incrementa el riesgo de complicaciones graves si se contagian de Covid-19.

De su retorno depende que el organismo pueda reanudar las citas médicas y cirugías que se quedaron pendientes durante la contingencia, informó el director Luis Antonio Ramírez Pineda.

Señaló que la pandemia de Covid-19 dejó al descubierto debilidades que desconocíamos y han servido de aprendizaje y para preparar lo que viene. Recordó que los empleados empezarán a regresar a partir del primero de octubre y hay colaboración con el sindicato de trabajadores del Issste para asegurar que existirán las medidas para prevenir la transmisión del nuevo coronavirus.

El director del Issste comentó que de las personas que continuaron trabajando, 27 mil están en las 112 unidades médicas de segundo y tercer niveles que se destinaron en su totalidad a la atención de pacientes con Covid-19.

En este periodo, el Issste recibió donativos de la iniciativa Juntos por la Salud y en breve le entregarán 150 ventiladores mecánicos, informó Héctor Valle, director de Funsalud. Agregó que como parte del programa de colaboración con los hospitales privados, de las personas que han sido atendidas para liberar camas hospitalarias, 11 por ciento han sido derechohabientes del instituto.

Indicó que hasta ahora se han obtenido mil 524 millones de pesos, participan 580 empresas y 3 mil personas que en lo individual han realizado alguna aportación.

Durante la conferencia, la subsecretaria de Relaciones Exteriores comentó los proyectos de colaboración que se han establecido o están en proceso con instituciones y empresas que trabajan en el desarrollo de alguna vacuna contra el Covid-19.