Opinión
Ver día anteriorDomingo 6 de septiembre de 2020Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
Despertar en la IV República

¡Arranca 2021!

M

añana arranca formalmente el proceso electoral que culminará con la jornada electoral del 6 de junio de 2021. Son las elecciones más complejas en la historia de México porque habrá procesos en las 32 entidades federativas, se renovará la Cámara de ­Diputados federal y se elegirán 15 gubernaturas. Se disputarán alrededor de 21 mil cargos en el país. Son 95 millones los ciudadanos inscritos en la lista nominal que podrán votar y, esperamos, que por lo menos 60 por ciento emita su voto. El INE instalará 164 mil 500 casillas, contratará a 49 mil trabajadores y tendremos un millón de funcionarios de casilla. Un reto adicional serán las condiciones sanitarias derivadas de la pandemia. A lo largo de 25 años la Fiscalía Electoral (antes Fepade) no tuvo relevancia porque estaba bajo la presión del Poder Ejecutivo. Después del resultado electoral de 2018, llegó al poder un nuevo régimen que tiene la intención de acabar con el fraude electoral. Cualquier acción u omisión que atente contra la democracia será duramente castigada.

Existe voluntad política desde el gobierno federal de consolidar la democracia. Esto permite que la Fiscalía Electoral tenga excelente relación con otras dependencias, empezando por la Fiscalía General de la República, de la que dependemos. Formaremos parte de un equipo integrado por instituciones y organismos esenciales para vigilar los procesos electorales y garantizar la adecuada función electoral y el libre ejercicio del derecho al voto de los ciudadanos. Realizaremos despliegues ministeriales más estratégicos que en el pasado, enviando agentes del Ministerio Público Federal, para vigilar el contexto político de cada entidad y detectar signos de fraude y poder prevenir su comisión, también tendrán la función de orientar y coadyuvar con los ministerios públicos de las fiscalías electorales locales y dar atención a los ciudadanos de forma directa. Habilitaremos nuestros sistemas de atención, Fedetel y Fedenet, con el personal necesario para atender las denuncias de la ciudadanía durante todo el proceso. Mantenemos un cauto optimismo, a pesar de tener enfrente un reto tan grande como el proceso electoral que se inicia.

Colaboró Meredith González Acevedo