Estados
Ver día anteriorDomingo 6 de septiembre de 2020Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
El IEEH retrasa arranque de actos proselitistas en Hidalgo
Corresponsal
Periódico La Jornada
Domingo 6 de septiembre de 2020, p. 18

Pachuca, Hgo., Al Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) no le alcanzó el plazo (23:59 horas) del viernes para dictaminar y aprobar los registros de los candidatos a las 84 alcaldías de los 11 partidos que participarán en el proceso electoral del 18 de octubre, por lo que ningún aspirante pudo iniciar las campañas ayer y que durarán hasta el 14 de octubre.

Ante la molestia de los candidatos, a las 8 horas del sábado el consejo del IEEH reinició la sesión para dictaminar y avalar solicitudes de registro. Al cierre de esta edición aún faltaban de validar candidaturas de Morena, Encuentro Social y otros partidos, debido a subsanaciones de última hora realizadas por partidos en materia de equidad de género y por cambios en las planillas de candidatos a ediles, síndicos y regidores que, según Guillermina Vázquez Benítez, presidenta del IEEH, debían ser analizadas con cuidado.

Sin embargo, Ricardo Gómez Moreno, representante del PRD, dijo que ese atraso se debió al de-saseo de Morena, que incluso se ha visto en los juicios internos de sus aspirantes ante el Tribunal Estatal Electoral de Hidalgo (TEEH).

Nos mete a todos en la misma bolsa de incumplimiento, recriminó Ricardo Gómez, tras recordarle a Benítez que los candidatos del PRD han cumplido los requisitos en tiempo y forma, por lo que exigió que los dictámenes para validar sus postulaciones sean llevados al pleno de ese órgano electoral para que sean votados, validados y poder iniciar las campañas proselitistas.

En el mismo sentido se manifestaron representantes de PRI, PVEM, Encuentro Social de Hidalgo y PAN, al considerar que el receso vulnera el tiempo establecido para realizar actos proselitistas.

Concluyen 5 horas después los concejos municipales

En el Congreso local, en tanto, los diputados concluyeron a las 5 de la mañana del sábado (5 horas después de la hora límite), la validación de las planillas de los concejos municipales que estarán al frente de los ayuntamientos en tanto se eligen a los nuevos alcaldes que entrarán en funciones el 15 de diciembre.

Tras la suspensión de los comicios para renovar los 84 gobiernos programados inicialmente para el 7 de junio, a causa de la crisis sanitaria por el Covid 19, no hubo alcaldes electos que asumieran el cargo el 5 de septiembre, fecha en que terminó la gestión de cuatro años de los ediles electos en 2016.

Una causa del retraso fue la pugna entre diputados de Morena de la corriente Fundadores contra morenistas del Grupo Universidad, identificados con el ex priísta Gerardo Sosa Castelán, quienes intentaron imponer a los integrantes de los concejos municipales de Pachuca, Mineral de la Reforma, Mineral del Monte, Tepeji del Río y otros ocho ayuntamientos.

El viernes, la aprobación de los primeros 72 concejos correspondientes a municipios rurales o pequeñas ciudades fueron aprobados con unanimidad por el pleno del Congreso de Hidalgo. No obstante, cuando tocó el turno a los municipios de Pachuca, Mineral de la Reforma, Huautla, Huejutla, Jaltocán, Mineral del Monte, Cuautepec de Hinojosa, Atotonilco de Tula, Santiago Tulantepec, Lolotla y Zapo-tlán, la propuesta de la diputada morenista del Grupo Universidad Corina Martínez, de designar presidente del consejo municipal de Pachuca a su hermano, el empresario transportista Cuauhtémoc Martínez, provocó el descontento de los integrantes de la Comisión de Gobernación, lo que provocó un receso de la sesión a las 22.30 horas.

A las 12 horas del sábado, hora que el Congreso tenía de plazo para designar la totalidad de los concejos, aún faltaban 12, entre ellos Pachuca.