Capital
Ver día anteriorViernes 4 de septiembre de 2020Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Dejó de ser honorífico el cargo de presidente del Consejo Ciudadano, dice mandataria

No precisa cómo se hizo el cambio al reglamento interno del organismo

 
Periódico La Jornada
Viernes 4 de septiembre de 2020, p. 27

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que se hizo un cambio para que el presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia, Salvador Guerrero Chiprés, pasara de un cargo honorífico a ser servidor público y pueda recibir un sueldo, el cual obtiene a partir de una contribución que hacen tanto la Fiscalía General de Justicia y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Defendió que el actual titular del organismo trabaja de manera permanente, es un servidor público que vive de su trabajo y por lo tanto tiene un ingreso, aunque no precisó cómo se hizo el cambio a funcionario público.

El Reglamento Interno del consejo, que no ha sido modificado desde su expedición, el 26 de abril de 2007, establece en su artículo 8 que dicha instancia se integrará por 25 consejeros ciudadanos designados por el jefe de Gobierno del Distrito Federal, uno de los cuales fungirá como presidente, así como los titulares de las dependencias del gobierno capitalino encargados de la seguridad pública y la procuración de justicia.

El artículo 11 del reglamento establece que el cargo de consejero es honorífico y, por tanto, quienes lo desempeñen no tendrán derecho a remuneración alguna con cargo al patrimonio del propio consejo ni a recibir emolumentos con cargo al erario, sin hacer ninguna distinción respecto del consejero presidente.

Para justificar el sueldo de 37 mil pesos quincenales que percibe su titular, el organismo señaló, por medio de una tarjeta informativa, que el artículo 73 del reglamento de la organización civil Operadora del Consejo Ciudadano del Distrito Federal, encargada de administrar los recursos del consejo, establece la obligación de pagar a los 238 trabajadores, como operadores telefónicos, sicólogos y abogados, entre otros, los salarios e indemnizaciones de conformidad con las normas vigentes.

Agrega que ninguno de los 25 consejeros que integran el Consejo Ciudadano desempeñan labores de tiempo completo, salvo el consejero presidente, que coordina y supervisa la labor de los colaboradores que garantizan la continuidad del servicio.

En ese sentido, la jefa del gobierno capitalino expresó que si bien los consejeros tienen carácter honorífico, su director y los trabajadores de ahí son servidores públicos y que si su anterior presidente no recibía salario, fue porque era una persona con muchos recursos económicos que decidió renunciar a sus ingresos.