Capital
Ver día anteriorDomingo 23 de agosto de 2020Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Pueblos originarios denuncian ante la CDH las obras en Cuemanco
 
Periódico La Jornada
Domingo 23 de agosto de 2020, p. 30

Habitantes y autoridades comunitarias de pueblos de Azcapotzalco, Cuajimalpa, Tláhuac, Tlalpan, Álvaro Obregón y Milpa Alta presentaron por separado quejas ante la Comisión de Derechos Humanos (CDH) por la destrucción ambiental que hace la Secretaría de Obras debido a la construcción del puente vehicular Periférico-Cuemanco.

Según los quejosos, se afectarán tres hectáreas y la zona del humedal en Xochimilco, el cual ha sido reconocido internacionalmente por su importancia ecológica.

Argumentaron que se viola el programa de manejo del área natural protegida, así como su derecho a un medio ambiente sano al dar prioridad a la urbanización de una zona de conservación, gracias a su valor ambiental para toda la cuenca del centro de México.

Expusieron que en ese programa está establecida claramente la prohibición de obras urbanas, así como apertura de brechas, senderos y caminos, y ahí se trabaja con maquinaria pesada; el mismo gobierno ha reconocido que la creación de más vías sólo propicia un tráfico inducido, por lo que en caso de concretarse en poco tiempo se saturará el puente, como ha ocurrido con los segundos pisos.

Refirieron que otro de sus derechos violados es a la movilidad, porque el puente vehicular sólo beneficia a los automovilistas particulares, siendo que la mayor parte de los traslados en la ciudad son en transporte público.

La queja fue presentada la semana pasada y también se combate el proyecto en los tribunales.

La Coordinadora de Pueblos, Barrios Originarios y Colonias de Xochimilco espera que la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, detenga las obras, en tanto se analiza el posible daño ecológico, como lo ha recomendado el Comité Nacional de Humedales.