Política
Ver día anteriorDomingo 16 de agosto de 2020Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
A desarrollo urbano, $2.4 mil millones en torno al Aeropuerto Felipe Ángeles
Foto
▲ La Sedatu concluyó el Programa Territorial definitivo para siete municipios aledaños a la terminal aérea internacional en Zumpango, estado de México.Foto Roberto García Ortiz
 
Periódico La Jornada
Domingo 16 de agosto de 2020, p. 8

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) concluyó el Programa Territorial Operativo para los municipios aledaños a la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), informó Daniel Fajardo Ortiz, coordinador general de Desarrollo Metropolitano y Movilidad de la dependencia.

En entrevista con La Jornada, expuso que el documento será publicado en la página electrónica de la Sedatu y posteriormente en el Diario Oficial de la Federación.

Destacó que se evitará lo que ocurrió en Texcoco, con la construcción del aeropuerto cancelado, en donde no se pensó en sus alrededores ni en la posibilidad de que la obra generara un crecimiento desordenado: ocupación de zonas agrícolas y de recarga de mantos acuíferos, especulación con la tierra, más problemas de contaminación, movilidad y afectaciones sociales.

No sólo se contará con este instrumento de planeación, elaborado por la Sedatu en colaboración con los gobiernos de los estados de México e Hidalgo, municipios involucrados, la Comisión Nacional del Agua y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), sino que se actualizarán los Programas Municipales de Desarrollo Urbano (PMDU).

Aunada a estas herramientas, el presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó que en la zona opere el Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), desplegado por la Sedatu, con el que se destinarán 2 mil 400 millones de pesos para vivienda social, construcción de escuelas, clínicas, parques, mercados, centros comunitarios de convivencia y de capacitación.

El Presidente no sólo instruyó este proceso de planeación, sino un programa especial de apoyo de infraestructura y de mejora a la vivienda. Primero entraron siete municipios: Zumpango, Tecámac, Jaltenco, Nextlalpan, Tultitlán, Tultepec y Tonatitla, con una inversión de 2 mil 400 millones de pesos, y este año se iniciarán obras. Además, va a haber apoyos para 17 mil personas, en mejoramiento como de ampliación de vivienda. También rehabilitación y construcción de nuevos espacios públicos, clínicas, escuelas, mercados, que van a beneficiar mucho a esta zona carente de servicios.

Fajardo Ortiz destacó la importancia que tiene la actualización de los PMDU para concretar una obra con el AIFA. De acuerdo con la Constitución, las decisiones sobre el territorio corresponden a los municipios, ellos son la autoridad para definir si a un terreno le autorizan uso de suelo habitacional o de conservación, todo eso es facultad exclusiva de los municipios.

Como parte del acuerdo entre los gobiernos estatales y locales con la Sedatu, SCT y la Conagua, y que derivó en la elaboración del Programa Territorial Operativo para los municipios aledaños al AIFA, se realizaron diversos diagnósticos, entre ellos de movilidad, empleo, agua y de lugares que se pueden urbanizar, y las soluciones a estas circunstancias.

Se establece como se le va a proveer agua al aeropuerto y a los municipios. En movilidad, la SCT trabajará proyectos de modernización y ampliación, que van a propiciar una conexión muy importante de la zona metropolitana hacia el AIFA. Se construirá un acceso principal al aeropuerto que va desde Circuito Exterior Mexiquense, y se planea habilitar un acceso libre adicional que corra en paralelo, pasando por Tonatitla.