Deportes
Ver día anteriorMiércoles 5 de agosto de 2020Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Beisbolista Osuna, en riesgo de perderse la temporada
 
Periódico La Jornada
Miércoles 5 de agosto de 2020, p. a11

El futuro no parece amable para el cerrador mexicano Roberto Osuna. Los Astros de Houston lo han puesto en su lista de lesionados y hay temor de que pueda perderse el resto de la temporada que apenas inicia con un calendario apretado por la pandemia de coronavirus y con casos de contagios en algunos equipos.

Hay miedo de que la lesión en el codo derecho de Osuna requiera una cirugía que lo deje fuera del montículo en este inefable 2020. Sin embargo, en la novena de Houston aún tienen una mínima esperanza de que se pueda evitar esa intervención y que permita al pelotero recuperarse en esta misma campaña. La lesión se produjo en el juego de este sábado ante los Angelinos de Los Ángeles, pero el primer diagnóstico no parecía tan funesto.

El gerente de los Astros, Dusty Baker, no parece muy optimista respecto al estado de la lesión del mexicano y su futuro.

No se ve muy bien, en realidad. Le hicieron una resonancia magnética y probablemente no tengamos buenas noticias, dijo.

De confirmarse la gravedad de su lesión y la necesaria cirugía, sería el clímax de un pésimo año para el pelotero mexicano, quien no pudo estar en el juego inaugural debido a su estado físico. Desde entonces ha participado en cuatro partidos.

Por otra parte, en el primer juego de la tarde, el puertorriqueño José Berríos trabajó seis entradas con control, el dominicano Nelson Cruz conectó tres imparables y los Mellizos de Minnesota doblegaron 7-3 a los Piratas de Pittsburgh en un partido que fue suspendido brevemente debido al vuelo de un dron no autorizado sobre el Target Field.

Los Mellizos consiguieron su quinta victoria consecutiva y mejoraron su marca a 9-2 por segunda ocasión en los 60 años de historia del equipo. La vez anterior fue en 2001. Pittsburgh sufrió su quinto descalabro al hilo y acumula foja de 2-9 para un porcentaje de .182, el peor en las Grandes Ligas.

(Con información de Ap)