Política
Ver día anteriorMartes 23 de junio de 2020Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Urge que el país transite al gobierno electrónico: INAI
 
Periódico La Jornada
Martes 23 de junio de 2020, p. 14

La pandemia ha puesto a prueba las capacidades de la administración pública para responder a situaciones extraordinarias y evidenció la necesidad de transitar al gobierno electrónico, sostuvo el comisionado presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Francisco Javier Acuña.

Durante el diálogo virtual Nuevos paradigmas hacia la Administración Pública Electrónica desde los Órganos Garantes de Transparencia, convocado por la Región Centro-Occidente del Sistema Nacional de Transparencia (SNT), Acuña destacó que la administración pública de hoy y mañana se debe afincar en el territorio digital; sin embargo, advirtió que la austeridad ha impuesto un gravamen altísimo, casi a nivel de prohibición, a los gastos en tecnologías de la información.

La comisionada Josefina Román expuso que el gobierno electrónico es el uso de las llamadas TIC para proveer servicios gubernamentales, independientemente del tiempo, distancia y complejidad organizacional.

Cynthia Cantero, coordinadora de los organismos garantes de las entidades federativas del SNT, afirmó que la capacidad de respuesta de la administración pública ante el Covid-19 dependerá, en gran medida, de la preparación y avances en la adopción de mecanismos propios de una administración pública electrónica destinados a garantizar el desarrollo ininterrumpido de las funciones sustantivas de cada dependencia.

Marcos Javier Tachiquín, coordinador de la Región Centro-Occidente del SNT, refirió que la emergencia sanitaria obligó a buscar soluciones para que la población ejerza su derecho de acceso a la información. Es cierto que la mayoría de las dependencias públicas están ofreciendo prácticamente la totalidad de los servicios a través de su páginas o sitios web, pero también se limita el acceso a ciertos sectores vulnerables.