Cultura
Ver día anteriorDomingo 21 de junio de 2020Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Recuerdan a Monsiváis con la lectura de Nuevo catecismo para indios remisos
 
Periódico La Jornada
Domingo 21 de junio de 2020, p. 4

Con motivo del décimo aniversario luctuoso del escritor y ensayista Carlos Monsiváis (1938-2010), la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas realizó de manera virtual la lectura del libro Nuevo catecismo para indios remisos en su cuenta de Facebook (https://es-la.facebook.com/CulturasPopularesOficial/).

En la actividad, transmitida este viernes, participaron la poeta Irma Pineda, la periodista Carmen Aristegui, las actrices Dolores Heredia, Norma Angélica y Muriel Ricard, el actor Héctor Bonilla y los escritores Juan Villoro y Fabrizio Mejía Madrid, así como La Bruja de Texcoco.

En el homenaje virtual, Mardonio Carballo, titular de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas, expresó que una de las grandes aportaciones del escritor fue la multiplicidad de causas que abrazó y acompañó. En este momento todo el mundo se pregunta qué diría Monsiváis con su palabra aguda, con su sarcasmo.

Texto actual

Consideró que en estos tiempos que se discute el racismo en México, la lectura del Nuevo catecismo para indios remisos se vuelve importante porque se trata de un texto donde convergen dioses del pasado y contemporáneos, así como héroes del pasado y actuales, para hablar de este sentido del humor que tanto hemos elogiado de Carlos Monsiváis con su agudo punto de vista.

Para el director de Culturas Populares, el cronista fue tan prolífico que hizo algunas incursiones cinematográficas, recorría las calles del Centro Histórico y abrazaba la cultura popular y la música, y eso se puede ver en varios de sus libros, como Amor perdido.

En palabras de Mardonio Carballo, el autor de Días de guardar no tenía miedo de cruzar algunos límites entre la alta cultura y la llamada cultura popular, que con su pluma reflejó el México plural.

En el homenaje a Monsiváis, el escritor Juan Villoro leyó el apartado ‘‘Las dudas del predicador”, mientras la actriz y cantante Muriel Ricard dio lectura al fragmento El placer de los dioses. El acto finalizó con la lectura de El tesoro de Moctezuma, en voz de Carmen Aristegui.

La lectura de El nuevo catecismo para indios remisos estará disponible el 26 de junio en la plataforma digital de la Secretaría de Cultura Contigo en la Distancia (https://contigoenladistancia.cultura.gob.mx/)