Estados
Ver día anteriorSábado 20 de junio de 2020Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Por la pandemia se perdieron 38 mil empleos en tres entidades
Corresponsales
Periódico La Jornada
Sábado 20 de junio de 2020, p. 27

Tepic, Nay., A consecuencia de la pandemia de Covid-19, poco más de 38 mil empleos se perdieron en Nayarit, Tamaulipas y Morelos, de acuerdo con datos de las secretarías del Trabajo estatales y organismos empresariales locales.

En Nayarit, el secretario del Trabajo, Ernesto Navarro González, precisó que ya no se cuenta con 17 mil 565 puestos, de los más de 24 mil generados durante la administración de Antonio Echeverría. Detalló que “en marzo –primer mes de la pandemia–, perdimos 8 mil 24 empleos; en abril 9 mil 157; en mayo se detuvo la caída y sólo fueron 384, por lo que solamente quedan 6 mil trabajos en esta administración”.

Además, el gobierno entregó recursos económicos por poco más de 13 millones de pesos a empresarios locales, para impulsar la economía y la recuperación laboral por la pandemia en la entidad.

Los rubros beneficiados fueron fábricas de tostadas, laboratorios clínicos, servicios turísticos, llanteros, entre otros. Navarro dijo que el Seguro Social dio las cifras del desempleo y ahora se intenta la recuperación sea lo antes posible para que las familias obtengan algún ingreso seguro.

En Morelos, en los dos últimos meses, 6 mil 473 trabajadores se quedaron sin sustento, 3 mil 365 en abril y 3 mil 208 en mayo, reportó Cecilia Rodríguez González, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo.

Informó que la entidad continúa en semáforo rojo de Covid-19, por lo que reiteró que sólo se pueden realizar actividades esenciales. Hasta la tarde del jueves, según la funcionaria, han abierto en el estado 482 empresas esenciales y neoesenciales, entre las que mencionó 16 mineras, 141 de la construcción, 56 del ramo de autopartes, 10 farmacéuticas y 103 supermercados y de autoservicios, entre otras.

En Tamaulipas, el Consejo de Instituciones Empresariales en Tampico y las Huastecas, (CIESTH), que cuenta con 14 mil empresas afiliadas, señaló que en esa región 15 mil personas podrían quedarse sin empleo por la pandemia; incluso hay cientos de negocios en riesgo de quiebra, pero que un multimillonario desarrollo turístico con inversión de más de 500 millones de pesos comenzaría a construirse en el sur del estado.

José Abud Saldívar, presidente del CIESTH, pidió a los gobiernos locales acelerar la inyección económica en la zona metropolitana de esa ciudad, que incluye los municipios de Pánuco y Pueblo Viejo, Veracruz. Todos los negocios de la región registran pérdidas; unas 700 compañías no van a subsistir, dijo.