Economía
Ver día anteriorDomingo 31 de mayo de 2020Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Los cambios de administradora, en el nivel más alto desde 2008
 
Periódico La Jornada
Domingo 31 de mayo de 2020, p. 21

Entre enero y abril pasados, cuando mayor incertidumbre había en los mercados bursátiles, más de un millón de trabajadores mexicanos decidieron cambiar de Administradora de Fondos para el Retiro (Afore). Es la cifra más elevada para un mismo periodo desde la crisis financiera mundial que estalló en 2008, revelan datos oficiales.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), en los primeros cuatro meses del año un millón 36 mil trabajadores movieron de Afore sus recursos pensionarios, cifra sólo superada por el millón 179 mil que lo hicieron en igual lapso de 2008.

La razón de esta elevada migración, coinciden especialistas, es la competencia entre Afore por atraer clientes, lo cual se combinó con la idea de los ahorradores de buscar mejores alternativas ante las minusvalías que estaban viendo en sus cuentas individuales como consecuencia de la incertidumbre en los mercados por la pandemia de Covid-19.

La segunda suma más alta en cambios de Afore para un primer cuatrimestre desde que hay registro se da pese a las advertencias de la Consar de que en momentos de minusvalías, como las que se dieron en febrero y marzo, puede afectar el monto que reciba una vez que se retire.

Desde el punto de vista de Abraham Vela, presidente de la Consar, el fuerte incremento se ha dado por facilidades para cambiar de Afore desde la dependencia, siempre advirtiendo que no es recomendable mover los recursos en época de volatilidad y por el gasto comercial de las administradoras para atraer nuevos clientes.