Capital
Ver día anteriorLunes 20 de abril de 2020Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Desinfectan tianguis y mercado en Benito Juárez
 
Periódico La Jornada
Lunes 20 de abril de 2020, p. 33

Autoridades de Gustavo A. Madero acordaron la suspensión total de las actividades en el tianguis dominical de La Raza a partir del 26 de abril.

La alcaldía dio a conocer que este domingo sólo se instalaron 145 puestos de venta de alimentos, con lo que cesaron 90 por ciento de las actividades del tianguis.

En las próximas semanas, autoridades se reunirán con dirigentes y comerciantes de otros tianguis que han sido sensibles ante las medidas sanitarias aplicadas para prevenir el contagio de Covid-19.

Desde la declaratoria de emergencia de salud, la alcaldía ha realizado rondines de seguridad en concentraciones de comerciantes para inhibir la colocación de tianguistas que no cumplan con el uso de cubrebocas y gel antibacterial.

En tanto, un ejército de hombres vestidos de blanco y chaleco con visos naranjas ingresó al mercado Portales y a los tianguis ubicados en las calles Obrero Mundial y Nueva York, en las colonias Narvarte y Nápoles, donde realizaron una jornada de desinfección y entregaron cubrebocas, como parte de la campaña Es tiempo de cuidarnos todos, impulsada por la alcaldía de Benito Juárez.

Ante el asombro de locatarios, quienes recibieron un cubrebocas, y clientes, que se contaron por decenas al aprovechar la quincena para comprar la despensa de la semana, o por lo menos airearnos, los trabajadores rociaron líquido desinfectante.

Los integrantes de las brigadas, que realizan dichas jornadas desde el 18 de marzo, exhortaron a la gente que acudió a comprar su fruta, verdura, carne o chiles secos, entre otros productos, a utilizar cubrebocas para evitar la propagación del virus SARS-CoV-2.

Además, entregaron una guía informativa para elaborarlos de forma casera, luego del llamado del alcalde Santiago Taboada a utilizarlo de manera obligatoria dentro de la demarcación, donde gran parte de sus habitantes son adultos mayores.

En los alrededores del mercado Portales se observó una gran concentración de personas que acudieron a comprar en las casas habilitadas para la venta de frutas y verduras, guardando la sana distancia.

Varias portaban cubrebocas de tela, fomi o plástico, mientras otros se protegían con caretas de acrílico, porque “está muy grave la situación.