Dice que es grave usar esa situación como un tema político

Domingo 19 de abril de 2020, p. 24
Claudia Sheinbaum calificó como grave utilizar la emergencia sanitaria por el Covid-19 como un tema político, cuando la salud debe ser lo primero, en alusión a la postura que han asumido algunos gobernadores en torno a las acciones establecidas por el gobierno federal para enfrentar la pandemia.
En el reconocimiento de los modelos científicos pueden tener algunos sus diferencias, pero aquí la ciencia y siendo científica, además, me parece fundamental que debe contar como algo elemental y básico para poder tomar decisiones
.
Dijo que es evidente que las medidas de aislamiento físico tienen repercusiones económicas y por eso hay que pensar en cómo apoyar y generar los esquemas de salida de esta emergencia para tomar medidas que permitan la reactivación y el aumento del empleo.
Los gobernadores y la jefa de Gobierno en la Ciudad de México tenemos que actuar de manera responsable en cada una de las zonas del país
.
La mandataria capitalina respaldó la labor que realiza el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, en todo lo relacionado con la información sobre la pandemia por Covid-19. Ha habido un trabajo ahí muy profesional
.
Agregó que en el caso de la Ciudad de México ha habido diferencias en la información del número de pacientes intubados, pero porque a nivel federal sólo se toman en cuenta los confirmados por Covid-19 y en la ciudad se incluyen a los sospechosos, pero está acordado con el subsecretario. Entonces, a veces hay diferencias en los números y también hay que tomar en cuenta que cada zona es distinta, lo que también se ha mencionado.
Sheinbaum también manifestó su rechazo a un nuevo pacto fiscal al señalar que tampoco es momento de discutir un cambio en la distribución de los recursos.
Todos estamos viviendo una situación difícil como país y aquí tiene que haber una solidaridad; la Ciudad de México aporta muchísimos más recursos al resto de la República y no por eso vamos a decir ahora que se regresen, porque somos solidarios con los habitantes de de aquí y con los del resto del país.
Por otra parte, dijo que la capital es la que más casos de Covid-19 tiene debido a sus propias características. Aquí hay mucho mayor aglomeración de personas; tan sólo el Metro transporta a cerca de 6 millones de personas todos los días
.
Aun así, indicó que después de Semana Santa la movilidad se ha reducido en 70 por ciento, tanto en el tránsito vehicular como en el transporte público.