Estados
Ver día anteriorMartes 14 de abril de 2020Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Denuncian tortilleros acaparamiento de maíz
Corresponsal
Periódico La Jornada
Martes 14 de abril de 2020, p. 25

Nezahualcóyotl, Méx., Tortilleros y molineros de la zona centro del país demandaron una audiencia urgente con el presidente Andrés Manuel López Obrador para solicitarle que frene a las empresas comercializadoras de maíz que, aseguraron, se aprovechan de la emergencia nacional sanitaria por el Covid-19 para acaparar el grano y encarecerlo.

Sergio Jarquín Muñoz presidente del Consejo Rector de la Tortilla Tradicional Mexicana, advirtió en nombre de la Cámara Nacional y la Unión Nacional de la Masa y la Tortilla que de no tomarse medidas, en semana y media podrían empezar a cerrar tortillerías por falta de materia prima.

Este lunes Jarquín Muñoz encabezó una protesta en la sede regional de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en este municipio, donde unos 80 molineros y tortilleros exigieron a la dependencia suspender las inspecciones contra dichos establecimientos.

Dijo que el aumento a la tortilla es resultado de que este lunes se incrementó el precio de la tonelada de maíz a 6 mil 350 pesos y puede alcanzar un máximo histórico superior a 7 mil pesos porque sólo les surten productores de Sinaloa.

Expuso que en la zona metropolitana del Valle de México las empresas comercializadoras han acaparado el producto y a los molineros y tortilleros no les costea vender si no pueden incrementar el precio.

No hemos encontrado eco y Profeco realiza inspecciones para evitar el aumento y advierte que habrá sanciones millonarias si se incrementa el precio.

Actualmente el kilogramo de tortilla se vende en 15.88 pesos en promedio. El precio varía entre 14 y 22 pesos, de acuerdo con la calidad de los ingredientes.

Hicimos del conocimiento del presidente esta grave situación y le solicitamos audiencia, planteó Muñoz.

Ante el encarecimiento del maíz y la imposibilidad de incrementar el precio de la tortilla, entre las tres grandes agrupaciones y otras 80 organizaciones locales nos estamos prestando maíz para que en esta contingencia la gente no se quede sin tortillas, aseguró.