Política
Ver día anteriorMartes 7 de abril de 2020Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Pandemia
Ante escasez, la OMS no sugiere usar mascarillas
 
Periódico La Jornada
Martes 7 de abril de 2020, p. 6

Ginebra. La Organización Mundial de la Salud (OMS) reiteró ayer que sólo recomienda el uso de mascarillas en la población en caso de personas enfermas o que cuiden a un paciente en su casa, en medio de la escasez de dichos insumos por la pandemia de Covid-19.

No hay respuesta binaria ni solución milagro. Las mascarillas solas no pueden frenar la pandemia de Covid-19, subrayó el director de la OMS, el etíope Tedros Adhanom Ghebreyesus, durante una conferencia de prensa en línea.

Su uso debe reservarse para los profesionales sanitarios dada la escasez y puede estar justificado entre la población si otras medidas, como el lavado de manos y la distancia física no son fáciles de poner en práctica, añadió, luego de que varios países ordenaron a sus habitantes utilizarlas al salir a la calle.

Adhanom condenó las declaraciones racistas de científicos que pretenden que África sea un terreno de pruebas para una vacuna contra la enfermedad. Este tipo de declaraciones racistas no hacen avanzar nada. La herencia de la mentalidad colonial debe terminar, afirmó.

A escala global hay un millón 346 mil 299 contagios, 74 mil 679 muertos y 276 mil 636 recuperados en 183 naciones o territorios, de acuerdo con el conteo de la Universidad Johns Hopkins.

La Unión Europa enfrenta la mayor prueba desde su fundación debido a la pandemia, dijo la canciller alemana Angela Merkel, quien pidió más soberanía europea para la producción de mascarillas sanitarias contra el coronavirus.

Hasta ayer había más de 50 mil muertos en Europa; el balance de decesos por Covid-19 en Italia, el país más golpeado, volvió a aumentar, con otros 636 fallecimientos en 24 horas, tras dos jornadas consecutivas a la baja.

Las trabajadoras sexuales en Francia pidieron al gobierno un fondo de emergencia para compensar su pérdida de ingresos tras el confinamiento impuesto en el país para combatir el brote viral.

China tuvo su primer día sin muertes por coronavirus desde el comienzo de la pandemia en diciembre pasado. Además, se detectaron solo 32 nuevos casos, todos importados.

Por otra parte, militares estadunidenses en Corea del Sur usan un algodón empapado de vinagre natural para determinar si una persona está contagiada o no del nuevo coronavirus, ya que uno de los síntomas es la perdida del olfato, informó el medio Stars and Stripes.

Un método similar se aplica en algunos hospitales surcoreanos ante la pandemia.

La OMS advirtió que faltan 6 millones de enfermeros en el mundo y pidió que se tomen medidas urgentes para paliar este déficit que ha quedado al desnudo con la pandemia.

En un nuevo informe sobre el estado de la enfermería en el mundo, la agencia de salud de la ONU, Nursing Now y el Consejo Internacional de Enfermería destacan el importante papel desempeñado por estos trabajadores de la salud, en su mayoría mujeres, que representan más de la mitad de los trabajadores sanitarios a escala mundial.