Sin apoyo, cerca de 15 mil personas

Viernes 20 de marzo de 2020, p. 27
Colima, Col., El gobierno de Colima, encabezado por el priísta Ignacio Peralta Sánchez, debe ocho meses de pensión a trabajadores retirados. De acuerdo con el Instituto para la Atención de los Adultos en Plenitud (IAAP), no se han pagado los bimestres julio-agosto, septiembre-octubre y noviembre-diciembre de 2019, así como enero-febrero de 2020.
La ley local obliga al gobierno de Colima a entregar pensiones a adultos de 60 a 64 años de edad. Se estima que el padrón de beneficiarios de este apoyo incluye a más de 5 mil personas.
Sin embargo, el panorama es complicado para personas que tienen entre 65 y 67 años, pues no son elegibles para recibir pensiones estatales ni federales.
La titular de la Secretaría de Desarrollo Social del estado, Valeria Pérez Mando, dio a conocer cuando compareció ante el Congreso local, en septiembre de 2019, que en Colima hay entre 10 mil y 15 mil ciudadanos cuyas edades van de 65 a 67 años y no reciben apoyo federal ni estatal.
Esto se debe a que se modificaron las reglas de operación del programa de la Federación para atender a mayores de 68 años y se dejó a quienes tienen entre 65 y 67 sin la posibilidad de recibir alguna de las dos pensiones.
Hasta ayer el IAAP no tenía autorizado el calendario de pagos elaborado por la Secretaría de Planeación y Finanzas colimense –a cargo de Carlos Noriega García–, dependencia que redujo actividades por la pandemia de coronavirus.
(Con información de Héctor Briseño, corresponsal)