Deportes
Ver día anteriorMiércoles 18 de marzo de 2020Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Peleas del Canelo y Joshua, en suspenso

Impredecible, el impacto económico en el boxeo por la pandemia: Sulaimán
 
Periódico La Jornada
Miércoles 18 de marzo de 2020, p. a12

La emergencia sanitaria por el coronavirus obligó a la cancelación de todo encuentro masivo. El boxeo, con un calendario definido para esta época, detuvo sus grandes carteleras y la función que esperaba el anuncio esta semana, con la pelea de Saúl Canelo Álvarez y el rival en turno, tiene que aguardar; aunque es posible que para el segundo semestre de este año el jalisciense enfrente otra vez a Gennady Golovkin.

Es una situación inédita en muchos órdenes, sólo comparable a la era de la Segunda Guerra Mundial, explica el presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Mauricio Sulaimán.

Nunca nos habíamos enfrentado en esta era a un evento de esta magnitud, que obliga a tomar medidas urgentes; claro que habrá un impacto económico, pero por ahora es impredecible.

Las actividades para marzo y abril se han cancelado, sobre todo por el estricto control que se impone en Estados Unidos, escenario del boxeo de élite y donde se mueven sumas millonarias.

Si es necesario extender la prohibición de actos masivos, la fecha del 5 de mayo, que convoca a la comunidad latina en aquel país, se modificaría y afectaría el calendario de manera sensible.

Será difícil retomar la normalidad una vez pasada la emergencia, considera Sulaimán; sobre todo para los boxeadores, porque algunos no pueden viajar por ahora ni entrenar como siempre, eso va a afectar sus preparaciones.

La diferencia entre el desarrollo de la emergencia en los distintos países también postergará la normalidad de la actividad deportiva. Algunos países se encuentran atravesando los momentos más álgidos de la crisis sanitaria, mientras otros –como México– están en transición a la segunda fase, según informan las autoridades de salud.

Toda la industria entiende que en esto se requiere apoyo, agrega Sulaimán; porque es algo que nos afecta de manera global, pero que sí afecta de forma importante a los empresarios, promotores y boxeadores, que no podrán pensar en combates al menos en este trimestre.

El titular del CMB considera que la magnitud de esta emergencia exige la colaboración de toda la sociedad a escala global, pero también apela a la parte más subjetiva de cada ciudadano.

Hay que atender las instrucciones para prevenir los contagios, recomienda; no caer en histeria colectiva, ya después veremos cuáles son los efectos en la industria del boxeo y ya veremos qué hacer para retomar la normalidad.

Otra cartelera en riesgo es la que protagoniza el campeón mundial de los pesos pesados Anthony Joshua, quien podría aplazar la defensa de sus cinturones AMB-FIB-OMB, prevista para el 20 de junio ante el búlgaro Kubrat Pulev, hasta julio debido a la expansión del coronavirus, señaló su promotor, Eddie Hearn.

Joshua iba a pelear en Londres, en el estadio del Tottenham, pero la estrella inglesa podría encontrarse con la prolongación de la Liga Premier de futbol, lo cual complicaría el uso del recinto.