Opinión
Ver día anteriorLunes 16 de marzo de 2020Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
Dinero

Histeria: compras de pánico // Ha causado más muertes la narcoguerra que el virus // Estados Unidos baja su tasa de interés a cero

“H

oy me avisaron de otros 2. Son ya 18 conocidos míos confirmados positivos de #Covid-19; si yo tengo 18 conocidos, en México debe haber cientos o ya miles. Porfa, porfa, porfa, exageren en sus medidas de cuidado. Sobre todo el no asistir con mucha gente”. Para que un personaje como Arturo Elías Ayub, encargado de comunicación social de Grupo Slim, escriba semejante mensaje en Twitter, es que la histeria se ha apoderado de buena parte de la población que se ha volcado en los supermercados a hacer compras de pánico. Empujadas por el pánico, hoy que abran las bolsas de valores del mundo podrían irse otra vez a pique, lo que costaría una fortuna a su suegro, Carlos Slim. Llegó a ser el hombre más rico del mundo, ya cayó al lugar número 17 del índice Bloomberg de billonarios. El fin de semana el tamaño de su fortuna se redujo a 47.8 mil millones de dólares, ha perdido 12.4 mil millones en los tres meses del año. ¿Cuál es la realidad en México? Según el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, hasta ayer sólo había 53 personas infectadas y ni un solo muerto. Definitivamente el borolavirus ha sido más letal: de diciembre de 2006, cuando Felipe Calderón declaró su guerra al narco, a la fecha, han muerto 300 mil personas, según algunas estimaciones. Y nadie se ha apanicado.

Tasa de interés cero

Para algunos economistas, el mundo ya está en recesión. Adelantándose a la nueva situación, Estados Unidos redujo por sorpresa el principal tipo de interés a 0 por ciento, después de que lo pusiera a 1 el pasado 3 de marzo. Es decir, los préstamos bancarios no causan interés, al menos en teoría. La Reserva Federal se anticipó a lo que venga y en una reunión de urgencia se tomaron medidas de gran tonelaje para proteger la economía. Ha anunciado compras de deuda por 700 mil millones de dólares en bonos públicos y también privados respaldados por hipotecas. Bancos centrales de otros países secundarán la baja de interés. ¿Y México? El BM quedó entre la espada y la pared: si baja mucho su tasa de 7 por ciento actual puede agudizar la devaluación del peso, y si no lo hace no ayudará a que la economía salga del estancamiento. Por otro lado, con tasas de interés cero en otras naciones seguirá floreciendo el carry trade que ha convertido al BM en una mina de oro para los especuladores: traer a México dinero barato y ganar aquí 7 por ciento (y más).

El tratamiento chino-cubano

Aunque por el momento no existe en el mundo una vacuna preventiva o tratamiento específico para el nuevo coronavirus, la industria farmacéutica cubana garantiza la producción de fármacos ya probados y con alta eficacia como el Interferón Alfa 2B humano recombinante, además de otro grupo de medicamentos que forman parte del protocolo para atender a pacientes y las complicaciones que pudieran derivarse. Según informó el director de BioCubaFarma, doctor Eduardo Martínez Díaz, se recomienda como primer medicamento el Interferón. Cuba lo suministra y se produce con tecnología de ese país en la empresa mixta Changchun Heber Biological Technology, de Jilin, China.

El petróleo

Arabia Saudita y los Emiratos Árabes han declarado una guerra de precios contra los productores de petróleo shale de Estados Unidos. Amenazan con inundar al mercado de crudo barato a partir de abril para sacarlos del negocio. Como respuesta, el gobierno de Donald Trump tiene la intención de comprar decenas de millones de barriles con el fin de equilibrar los precios. Los usará para aumentar su reserva estratégica, el depósito secreto que tiene en cavernas de Texas y Lousiana.

Ombudsman social

Escribe Homero Hernández, Tizayuca (verificado por teléfono) Asunto: feminicidios en Juárez. A los panistas de doble moral y olvidadizos hay que recordarles que los feminicidios empezaron en Ciudad Juárez cuando gobernó por primera vez el PAN con Pancho Barrio; hoy son los que se rasgan las vestiduras, gritan y vociferan contra los feminicidios, cuánta hipocresía.

R: Afortunadamente hay personas con muy buena memoria, como usted.

Twiterati

@Covid19_Time. China reporta: 80 mil 860 casos confirmados, 3 mil 213 muertos, 67 mil 749 dados de alta. Resto, en tratamiento.

Twitter: @galvanochoa

FaceBook: galvanochoa