Economía
Ver día anteriorJueves 12 de marzo de 2020Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Acelera el gobierno la compra de fármacos por Covid-19

Garantiza Hacienda que el presupuesto de salud se ejecute sin contratiempos

 
Periódico La Jornada
Jueves 12 de marzo de 2020, p. 18

Luego de que la Organización Mun-dial de la Salud (OMS) elevara a categoría de pandemia el brote de coronavirus, Arturo Herrera, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), indicó que el gobierno acelerará la compra de equipos y medicamentos que se utilizarán en los tratamientos.

En el contexto de la presentación de la Política Nacional de Inclusión Financiera, el encargado de las finanzas públicas del país indicó que la dependencia que encabeza se está dando a la tarea de garantizar que el presupuesto asignado a la Secretaría de Salud (Ssa), pueda ser ejecutado sin ningún contratiempo.

El coronavirus es un fenómeno serio, pero tanto la Secretaría de Salud como nosotros estamos trabajando. Nos estamos asegurando que el presupuesto del sector esté y sea ejecutado sin problemas. Además estamos realizando con anticipación la compra de medicamentos y equipos que se van a utilizar, dijo Herrera.

Ayer por la mañana, la OMS cambió el estatus del coronavirus a pandemia, esto luego de expresar su preocupación por la forma tan acelerada en la que el virus se ha propagado por más de 100 países, lo que a su vez ha generado incertidumbre en los mercados financieros.

En México la enfermedad está en la primera fase luego de que sólo hay siete casos oficiales, no obstante, Herrera señaló que Hacienda se está coordinado con la Ssa para estudiar los impactos y la trayectoria que seguirá en México, esto con el propósito de diseñar una respuesta adecuada.

Tenemos un poco más de tiempo de lo que tiene Europa, cuyos países están introduciendo medidas al momento con la pandemia. Nosotros sabemos que en cuestión de semanas vamos a tener un efecto mayor, habiendo dejado la fase uno, y entrado en fase dos. Estamos calibrando la respuesta, señaló Herrera.

Al no saber el impacto exacto que tendrá el brote de Covid-19 en la economía global, los mercados financieros enfrentan alta volatilidad, lo que se ha reflejado en una depreciación del tipo de cambio. Ante este escenario, Herrera señaló que Hacienda y el Banco de México (BdeM) trabajan para tomar las mejores determinaciones.

Hacienda, el BdeM y la Secretaría de Educación Pública, presentaron la Política Nacional de Inclusión Financiera, la cual busca agregar contenidos de educación financiera en los libros de texto gratuitos.

En su participación, Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, indicó que más de la mitad de la población de entre 18 y 70 años, tiene una cuenta, crédito o seguro; sin embargo, sólo una de cada tres personas elabora un presupuesto y sólo una de cada cinco destinar un porcentaje de sus ingresos al ahorro.