Política
Ver día anteriorViernes 6 de marzo de 2020Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Cuatro casos de sarampión, en la Ciudad de México; virus contenido, asegura IMSS
 
Periódico La Jornada
Viernes 6 de marzo de 2020, p. 11

En la Ciudad de México se han presentado cuatro casos de sarampión, tres de ellos en la alcaldía Gustavo A. Madero y uno más en Álvaro Obregón; se trata de dos menores, de ocho y 10 años de edad, y dos hombres de 37 y 39 años, y en todos los casos se aplican los protocolos de investigación y búsqueda de contactos, informó la Secretaría de Salud (Ssa) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

En el reporte de la dirección general de Epidemiología de la Secretaría de Salud se establece que en ninguno de los enfermos hay antecedentes de vacunación y la causa del contagio aún se investiga. Agregó que sólo existe el caso en uno de los niños que tuvo contacto con un extranjero.

El IMSS detalló que el menor de ocho años, que fue derechohabiente del instituto, sí fue vacunado con la triple viral –sarampión, rubeola, parotidistis–, pero al parecer se saltó alguna toma, tras recordar que la inmunización contra esta enfermedad se aplica al cumplir un año y una segunda dosis de refuerzo a los seis años de edad.

Hubo casos de sobrecargos que se contagiaron, residentes de países europeos y hubo tres que formaron parte de una cadena de transmisión asociada a El Paso, Texas, en Estados Unidos.

Durante 2019 en el país se presentaron 20 casos de sarampión, ninguno de ellos en la Ciudad de México, y por lo menos 18 estuvieron asociados a importación, es decir que vinieron del extranjero o estuvieron relacionados con alguien que tuvo el padecimiento. Desde hace 20 años la capital de la nación no registraba uno solo.

En entrevista, el director del IMSS, Zoé Robledo, afirmó que se cuenta con las vacunas necesarias para atender a la población derechohabiente y en colaboración con la Secretaría de Salud de la Ciudad de México se están siguiendo todos los protocolos para estudiar a sus posibles contactos, pero está contenido, por lo que creemos que no pasará a mayores.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el sarampión es una de las principales causas de muerte entre niños; se trata de una enfermedad muy contagiosa, causada por un virus, que se puede adquirir a cualquier edad y se contagia a través de gotitas invisibles que salen de la nariz y boca de las personas enfermas, ya sea por contacto directo o a través del aire. El primer síntoma es la aparición de fiebre, de por lo menos tres días, tos, nariz moqueante y conjuntivitis: no se cuenta con un tratamiento específico o terapia.