Política
Ver día anteriorSábado 15 de febrero de 2020Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Justicia para Ingrid
Condena enérgica de la ONU ante asesinatos por razones de género
 
Periódico La Jornada
Sábado 15 de febrero de 2020, p. 4

Agencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) lanzaron una condena enérgica contra el feminicidio de Ingrid Escamilla y de las demás mujeres y niñas asesinadas cada día en México por razones de género.

Exhortaron a las autoridades a investigar el caso con perspectiva de derechos humanos y de género así como con un entendimiento amplio de la dignidad de la víctima. En tanto, la presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos de la Ciudad de México, Nashieli Ramírez, indicó que se debe escuchar a la población femenina que, como ayer, protestó en Palacio Nacional en contra de los hostilidad mortal en contra de su género.

Añadió que es muy importante dar con los responsables de la filtración a los medios de comunicación de fotografías de Ingrid Escamilla, asesinada por su esposo y cuyo cuerpo fue encontrado desollado.

Señaló que cada grupo elige su modo de manifestarse, pero lo importante es evitar el asesinato de féminas, porque lo material se puede reponer, no así la vida de las personas. Demandó acciones de Estado y de la sociedad para impedir que se normalice esa situación.

Exigen sensibilidad

En tanto, las agencias de la ONU señalaron también que el acceso a la justicia y el ejercicio del periodismo cuenten con perspectiva de género.

Recomendaron que se tome como referencia el Protocolo latinoamericano de investigación de las muertes violentas de mujeres por razones de género y la sentencia de la Suprema Corte de Justicia en el caso de Mariana Lima Buendía. Ello, para incluir una investigación sobre quién filtró las imágenes e información del caso y sancionar a quienes resulten responsables.

También hicieron un exhorto a medios de comunicación a ejercer un periodismo con perspectiva de derechos humanos y de género, para no difundir contenidos que revictimicen, estereotipen, discriminen y estigmaticen, como lo son imágenes explícitas de cuerpos violentados que vulneran su privacidad y dignidad, titulares que sugieran que la violencia sufrida es por su propia responsabilidad, minimicen o justifiquen los actos en su contra.

El documento fue firmado por la entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres, de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, de los fondos de Población de las Naciones Unidas, de las Naciones Unidas para la Infancia y de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.

Improvisan decálogo: PRD

A su vez, el PRD pidió al presidente López Obrador demostrar con hechos, y no sólo con palabras o decálogos improvisados, que no permitirá que sigan muriendo mujeres a causa de su género.

Para la Organización Nacional de Mujeres de este partido, el mandatario improvisó un decálogo para salir al paso de críticas, lo cual refleja insensibilidad, falta de empatía, misoginia y desinterés real por el problema.

La secretaria de Promoción Política de la Mujer del PAN, Adriana Aguilar, calificó como indignante que los asesinatos de mujeres por motivos de género han crecido 137 por ciento en el reciente lustro en el país y que el gobierno sea omiso, lerdo y ausente del tema.