Política
Ver día anteriorViernes 31 de enero de 2020Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Avanza el virus
Empresas globales reducen operaciones y cierran negocios

Extienden periodo vacacional y piden trabajar desde casa

 
Periódico La Jornada
Viernes 31 de enero de 2020, p. 3

Un mes después de que China dio a conocer los primeros casos de coronavirus de origen animal en humanos, en una jornada en la que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró emergencia global por el brote, se acrecentó la preocupación por que la economía china pueda verse gravemente afectada y contagie al mundo.

En este contexto, los corporativos han adoptado medidas que incluyen desde restricciones de viajes a China para sus empleados, extensión de periodos vacacionales y trabajadores en activo desde sus casas, hasta el cierre de tiendas o fábricas o la operación con restricciones.

Viajes, cuarentenas y trabajo desde casa

• Facebook, HSBC, Honda, LG Electronics, Exxon Mobil, la minera brasileña Vale, Toyota e Ikea suspendieron los viajes hacia y desde China.

• HSBC pidió a sus trabajadores que hayan viajado recientemente a China que se pongan en cuarentena en sus hogares. Goldman Sachs adoptó medidas similares.

• Alibabá solicitó a sus empleados que trabajen desde casa durante una semana después del 2 de febrero, cuando termina el receso por el Año Nuevo Lunar. Los trabajadores de Novartis seguirán esta modalidad hasta el 10 de febrero. Volkswagen adoptó una determinación similar durante dos semanas tras el final de los feriados.

Cierran fábricas

• Toyota detendrá las operaciones de sus fábricas en China hasta el 9 de febrero. Los complejos de Samsung también pararán. AB Inbev (la mayor fabricante mundial de cerveza) suspendió su producción en Wuhan. Tesla espera un retraso en el arranque de su planta de reciente apertura en Shanghái.

• Ikea decidió cerrar sus 30 tiendas en China; H&M hizo lo propio con 45. De los restaurantes, Starbucks cerró la mitad de sus cafés en el país asiático y McDonald’s sus puntos de venta en cinco ciudades de la provincia de Hubei. Algunas sucursales de KFC y Pizza Hut en Wuhan están fuera de servicio.

• Los centros de descanso y parques temáticos de Walt Disney en Shanghái y Hong Kong no operan durante la temporada que probablemente sea la de mayor ocupación del año. Tampoco las oficinas de Google en China, Hong Kong y Taiwán.

• Apple redujo las horas de atención en sus tiendas minoristas de China, y una no opera. Imax retrasó el lanzamiento de películas.

Aerolíneas y hoteles

• Grandes aerolíneas, como United Airlines, Air Canada y Lufthansa, cancelaron sus viajes a China. KLM decidió mantenerlos, pero ofrece cancelaciones gratis hasta el 29 de febrero.

• American Airlines suspendió todos sus vuelos desde Los Ángeles a Pekín y Shanghái. British Airways paró las reservaciones de vuelos directos a dichas ciudades hasta marzo.

• InterContinental Hotels permitirá a los clientes cambiar o cancelar estadías programadas entre el 23 de enero y el 29 de febrero en China, Hong Kong, Macao y Taiwán. Hyatt ofrece las modificaciones de forma gratuita.