Sociedad y Justicia
Ver día anteriorJueves 4 de julio de 2019Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Llega al Congreso iniciativa para cambiar el Seguro Popular
 
Periódico La Jornada
Jueves 4 de julio de 2019, p. 34

Morena presentó ayer ante la Comisión Permanente una iniciativa para desaparecer el Seguro Popular y en su lugar crear un nuevo organismo encargado de garantizar el acceso universal a servicios de salud de calidad y medicamentos gratuitos de manera igualitaria y sin distinciones.

Durante la sesión, ese órgano del Congreso solicitó a la Secretaría de Salud que en un plazo de 15 días presente un informe sobre el nivel de cobertura de los servicios que brinda al primer trimestre del año, dada la crisis que afecta a ese sector por los recortes presupuestales y el desabasto de medicamentos.

En tanto, el coordinador de los diputados de Morena, Mario Delgado, presentó la iniciativa por la que se crea el Instituto de Salud para el Bienestar, que habrá de sustituir a la Comisión Nacional de Protección Social en Salud y el Seguro Popular, instaurados en 2003.

Expuso que el Seguro Popular no alcanzó a tener la cobertura que se pretendía, ya que después de 15 años en operación no ha logrado atender a la totalidad de población sin seguridad social y no ha cumplido su objetivo de garantizar un acceso universal a la salud”.

El Seguro Popular, insistió el legislador, lejos de ser un modelo de atención en salud, es un sistema de financiamiento que únicamente cubre el costo de la atención brindada por los sistemas estatales de salud a sus afiliados, no cuenta con infraestructura ni personal médico, únicamente con la dedicada a lo administrativo.

Por eso, recalcó, se planteó esa reforma que establece, entre otras cosas, que el cuadro básico de insumos del sector salud sea remplazado por un compendio nacional de insumos mucho más completo.

Además, la protección a la salud, será garantizada por el Estado, bajo criterios de universalidad e igualdad para generar las condiciones que permitan brindar el acceso gratuito, progresivo, efectivo, oportuno, de calidad y sin discriminación a los servicios médico-quirúrgicos, farmacéuticos y hospitalarios.

Diagnóstico del sector

Por otra parte, la Comisión Permanente solicitó a la Secretaría de Salud un informe con las metas alcanzadas respecto de las programadas, estado que guarda la capacidad instalada de los hospitales nacionales y los institutos nacionales de salud, al primer trimestre de 2019. Ello debido a la problemática que enfrentan los diversos centros de salud derivadas de la reducción presupuestal y por recursos no liberados.

La senadora del PAN Alejandra Noemí Reynoso dijo que preocupa que el sistema de salud se colapsa por falta de recursos: Hay una ineficacia de las decisiones para la aplicación del dinero; mientras la senadora del PRI Beatriz Paredes insistió en que es urgente una reunión con el titular de Salud, Jorge Alcocer.