Deportes
Ver día anteriorViernes 28 de junio de 2019Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Advierte de sanciones

La FINA exhorta al diputado Ernesto Vargas a no intervenir en la autonomía de la FMN

Si continúa la injerencia se pondría en peligro la participación de México en el Mundial, Juegos Panamericanos y la cita olímpica de Tokio 2020

Foto
▲ La nadadora y multimedallista Liliana Ibáñez defendió su derecho a una beca y cuestionó: “¿Desde cuándo un atleta es exhibido como delincuente por un diputado? Esto luego de los dichos del legislador panista Miguel Riggs.Foto Jam Media
 
Periódico La Jornada
Viernes 28 de junio de 2019, p. a14

La Federación Internacional de Natación (FINA) hace un exhorto al legislador federal Ernesto Vargas, presidente de la Comisión de Deporte de la Cámara de Diputados, a no intervenir en la autonomía de la Federación Mexicana de la especialidad y advierte que de continuar con su injerencia se aplicarán sanciones que pondrían“en peligro la participación en el Mundial de Gwangju, los Juegos Panamericanos de Lima 2019 y la cita olímpica de Tokio 2020, informó la FMN en Twitter.

En la carta firmada ayer por el director ejecutivo de la FINA, Cornel Marculescu, al diputado del Partido Encuentro Social le solicita no interceder en los criterios de la FMN y se remite al artículo 8.2.6, el cual señala que todos los miembros están obligados a gestionar sus asuntos de manera independiente y no ser influenciados por terceros.

Señala el documento que en caso de que alguna de las entidades se vea violentada en su autonomía o amenazada, la FINA tomará medidas conforme a sus estatutos y reglamentos que van desde la suspensión, expulsión y la no participación de sus representados de acuerdo con la ley u otras regulaciones vigentes en el país o federación nacional en cuestión.

La respuesta del organismo internacional se dio dos días después del comunicado que envió la FMN al presidente de la FINA, Julio César Maglione, denunciando a Vargas Contreras por injerencia y presión política que ha venido ejerciendo durante los meses recientes en México y que violenta la autonomía de la FMN, además su conducta ha ocasionado una división sin precedentes en los clavados y está comprometiendo seriamente los resultados de esa disciplina en el plano internacional.

El diputado Ernesto Vargas ha cuestionado en redes sociales que el selectivo de clavados a puerta cerrada en León, del 3 al 6 de este mes, no fue transparente al beneficiar a unos para perjudicar a los que ganaron su lugar y no acudirán a los Juegos Panamericanos, lo que generó una serie de reacciones en las redes sociales que agudizó la división que por años existe en los clavados.'

Vargas, quien utiliza en su cuenta de Twitter el apellido D’Alessio, por su madre, también ha cuestionado a la FMN el destino de los recursos aportados por el gobierno federal en administraciones anteriores y ha criticado a deportistas como Paola Espinosa y Yahel Castillo.

No sería la primera vez que la FMN reciba una sanción en la dirigencia de Kiril Todorov por parte de la FINA. Hace tres años recibió una multa de 5 millones de dólares por la declinación del Mundial de Guadalajara 2017, porque no había dinero y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, ya con Alfredo Castillo, se negó a pagar, demandó y ganó.

Durante ese lapso, Rommel Pacheco conquistó la medalla de oro en la Copa Mundial en Río de Janeiro en 2016. Subió al podio con una playera de Popeye, cantó a capela el Himno Nacional y no se ondeó la bandera y sí el de la FINA.

Por otra parte, la nadadora y multimedallista centroamericana y la mejor deportista de la región Liliana Ibáñez afirmó tener el derecho de su beca deportiva, porque sus resultados la avalan con preseas, finales en Copas del Mundo y 50 récords, por lo que las críticas que recibió deldiputado panista Miguel Alonso Riggs no tienen fundamento.

¿Desde cuándo un atleta es exhibido como delincuente por un diputado?, cuestionó la guanajuatense al legislador en su red social.

El pasado miércoles, en la reunión de la comisión del deporte, Riggs exhibió con documentos el incremento que la Conade autorizó para la beca de Liliana de 18 mil a 30 mil pesos a la especialista en 50 y 100 libres– sin criterios técnicos que lo avalen–, cuando hay deportistas a quienes les redujeron a 2 mil.

La olímpica, quien fue operada hace dos meses del hombro, ya entrena y respondió en un video de que sus resultados la avalan para ganar esa beca.