Capital
Ver día anteriorMartes 4 de junio de 2019Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

El 13 de junio, la primera

Acuerdan Segob y taxistas 3 mesas de trabajo

Empezarán con las plataformas digitales de transporte

 
Periódico La Jornada
Martes 4 de junio de 2019, p. 28

El director general adjunto de Gobierno, de la Secretaría de Gobernación (Segob), Lorenzo Gómez, así como funcionarios de los gobiernos de la capital del país y del estado de México, sostuvieron una mesa de trabajo en el Palacio de Cobián con integrantes del Movimiento Nacional Taxista, que ayer se manifestaron en contra de los prestadores del servicio de transporte de alquiler por medio de aplicaciones digitales.

Por la noche, la Segob informó que se acordaron tres mesas de trabajo con el propósito de concretar un estudio-diagnóstico que permita revisar la normativa, promueva la aplicación de la legalidad y se concreten acciones pendientes de la pasada administración.

La primera reunión se llevará a cabo con funcionarios de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y, en caso de que el tema esté en el marco de sus competencias, también del Instituto Federal de Telecomunicaciones; la segunda y tercera mesas se realizarán con los titulares de las secretarías de Movilidad del estado de México y de la capital del país, respectivamente.

Ignacio Rodríguez, vocero del Movimiento Nacional Taxista, en entrevista al término del encuentro dijo que uno de los primeros temas que se abordarán en la mesa con la SCT, que se prevé realizar la próxima semana, será el análisis técnico-jurídico de plataformas como Uber, Cabify y Didi, que los taxistas consideran una competencia ilegal y desleal.

El 13 de junio, a las 11 horas, sesionará la mesa en la SCT; ese mismo día, pero a las 12:30 horas, también habrá una reunión en la Secretaría de Movilidad del estado de México; al día siguiente, a las 16:30 horas, habrá una reunión en la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México, y el 21 de junio, a las 11 horas, en la Segob, para dar seguimiento a los acuerdos.