Política
Ver día anteriorMiércoles 22 de mayo de 2019Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Enero-abril: reportan 4,134 robos a camiones de carga

Cárteles del Pacífico y JNG se reparten principales vías

 
Periódico La Jornada
Miércoles 22 de mayo de 2019, p. 12

Los cárteles del Pacífico y Jalisco Nueva Generación dominan y se reparten las principales carreteras para el robo a transporte de carga, refiere un informe de Domínguez-Reséndiz, consultora de seguridad para empresas.

En los primeros cuatro meses del año, se registraron 4 mil 134 denuncias por robo a autotransportes, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, cifra que está por arriba de los 3 mil 899 casos del mismo periodo de 2018.

En abril –último mes del que hay datos– se reportaron 987 denuncias, por arriba de las 954 del mismo periodo de un año atrás. Con mayor incidencia se contaron los estados de México (401), Puebla (219), Michoacán (122), Nuevo León (50) y Morelos (42), es decir, 84 por ciento del total de hurtos en el país se concentró en cinco estados.

De acuerdo con el informe de la consultora, que realiza un mapeo para ver cuáles son los grupos que tienen mayor incidencia en la región, todo el territorio está seccionado y cubierto por el crimen organizado y los rezagos en telecomunicaciones de algunas regiones profundizan el riesgo a ser víctima de algún delito.

La Fiscalía General de la República informó que las carreteras con mayor incidencia delictiva son Ciudad de México-Puebla-Veracruz, Morelia-Lázaro Cárdenas, Ciudad de México-Pachuca, Ciudad de México-Querétaro, Querétaro-Salamanca-Irapuato, Ciudad de México-Cuernavaca-Chilpancingo, Monterrey-Reynosa y Jalisco-Nayarit-Durango.

El informe de la consultora recupera que, por ejemplo, en Tamaulipas, el cártel de Noreste (escisión del de Los Zetas), es el más identificable en el robo de transporte de carga. Del otro lado, en el noroeste, predomina el del Pacífico.

En la región occidente, la empresa refiere que los robos al transporte de carga y de vehículos se intensificó por la expansión y escisiones de los grupos delictivos.

Sin embargo, el epicentro de este delito es la región centro del país. No sólo por los grandes cárteles de la droga, sino también por rupturas de estos mismos e inclusive hasta por bandas independientes, que por el gran número de sus miembros se hacen llamar cártel, como es el caso del Independiente de Acapulco, en Guerrero.

El crecimiento de este delito refleja la notable falta de atención a la seguridad en las vías estatales de las demarcaciones, principalmente en las del centro del país, señala la consultora.