Vela habla de su ausencia en la selección
Nada pasó cuando estuve en el Tricolor

Jueves 16 de mayo de 2019, p. a11
El delantero Carlos Vela, quien ha brillado en el balompié de España y ahora en Estados Unidos, reconoció que su talento no fue suficiente con el Tricolor, por lo que decidió rechazar el llamado para disputar la Copa Oro y probablemente también decir un adiós definitivo a la selección.
Yo hablé con Gerardo Martino y fueron dos cosas fundamentales. La primera es temas familiares donde tengo mis prioridades. Otra es que he tenido mis procesos, mis oportunidades, y tampoco pasó nada con Carlos Vela (en la selección). Hay que darle oportunidad a jóvenes que lleguen al Mundial 2022, yo ahí voy a tener 34 años, y no hay ningún problema
, dijo.
No obstante, Vela aseguró que apoyará al Tricolor en el momento que sea necesario. Al final esto da muchas vueltas, Martino sabe mi postura, él es el entrenador, él convoca a quien cree que debe ser conveniente. Yo voy a apoyarlos y ojalá tengan un gran éxito y que lleven a México a un lugar donde no pude llevarlos. Los que vienen pueden salir mejores que yo, ese sería un buen síntoma
.
El ex seleccionado Miguel España consideró que Vela está en su derecho
como jugador a rechazar la convocatoria, después de todo ya sabemos como es y puede darse ese lujo por la solvencia económica que tiene con la MLS
.
Sin embargo, destacó que es una pena
, porque el delantero de Los Ángeles FC pierde la posibilidad de hacer crecer su trayectoria y demostrar lo buen jugador que es, a ver si después, cuando se retire, no lo lamenta
.
La ausencia de Vela, así como de Héctor Herrera y Javier Hernández –quienes pidieron permiso por temas personales– en la Copa Oro “son lamentables, pero también abren la oportunidad a jóvenes" que destacan en sus clubes, señaló España.
La lista de Martino es balanceada y demuestra que nadie es indispensable
, apuntó. El técnico podrá ver a otros futbolistas con cualidades interesantes y si ellos responden aumenta la competitividad
en la escuadra nacional.
"Iván Rodríguez está haciendo las cosas bien en León, se habla mucho de Luis Montés y José Juan Macías, pero este joven tiene 22 años y llama la atención. También Carlos Rodríguez, quien levanta la mano con Monterrey. No se pierde nada con ver a estos jóvenes, porque Andrés Guardado ya no es jovencinto”, dijo en referencia al cambio generacional en el Tri.