Estados
Ver día anteriorDomingo 28 de abril de 2019Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Dejan inermes a 10 comunidades purépechas

Michoacán: protestan por orden de la SSP de desarmar a 1,200 policías

Les avisaron que serán capacitados y reasignados; viola acuerdos, dicen afectados

Reforzar seguridad en Tierra Caliente y Sierra-Costa, el objetivo: funcionario

Foto
▲ Aspecto del bloqueo a las vías Uruapan-Los Reyes y Aranza-Paracho que habitantes realizaron ayer para exigir al gobierno de Michoacán no destituir a las policías comunitarias que dependen de la SSP local.Foto La Jornada
Corresponsal
Periódico La Jornada
Domingo 28 de abril de 2019, p. 23

Morelia, Mich., Comunidades de la Meseta Purépecha bloquearon sendos tramos de las carreteras Uruapan-Los Reyes, cerca de Angahuan y Aranza-Paracho, por la desviación a Cheranástico, en protesta porque la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado ordenó el desarme de mil 200 policías de 10 comunidades indígenas de esa región.

El vocero del Concejo Supremo Indígena (CSI) de Michoacán, Pavel Guzmán, comentó que la Secretaría de Gobierno viola el acuerdo firmado con varias comunidades originarias, por lo que estos pueblos propusieron en asamblea a sus policías; luego se llevó a cabo la capacitación. Ahora les piden entregar sus armas porque serán reasignados a otro lugar, lo cual significa que están atentando contra la autonomía de las comunidades.

Este sábado comenzaron a circular las notificaciones de las autoridades de la SSP a los policías afectados. Entre las localidades que cuentan con policía comunitaria adscrita a la SSP están San Felipe de los Herreros, Urapicho, Aranza, Sevina, Angahuan, Pichátaro y Carapan. “Les avisaron que los van a desarmar y a reasignar, junto con otros policías de Morelia y de 17 de municipios.

El ex procurador recién nombrado secretario de Seguridad Pública, José Martín Godoy Castro, anunció que se reforzará la seguridad en las regiones de Tierra Caliente y Sierra-Costa, por lo que mil 200 policías serán desarmados, capacitados y reasignados.

En sus redes sociales, policías de varios municipios anunciaron movilizaciones y tomas de carreteras para el próximo lunes, ya que consideran que habrá despido masivo de uniformados. Godoy Castro rechazó que se vaya a despedir policías, pero adelantó que cientos de ellos tendrán que concluir su formación académica.

Los despidos son rumores que se han ventilado en redes sociales y nada tiene que ver con el fortalecimiento de la nueva estrategia, comentó.

Aseguró que no hay motivos para que los elementos se vayan a paro y descartó la instalación de cualquier mesa de negociación.

Solo se abordarán temas de capacitación y profesionalización, porque tenemos fechas límites con la Federación para cumplir en septiembre, aseguró Godoy, tras sostener que se fortalecerá la seguridad en algunas regiones por lo que se requerirá desplazar a un número importante de policías.