Economía
Ver día anteriorMiércoles 13 de marzo de 2019Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Firmas españolas, atentas para invertir en el Tren Maya
 
Periódico La Jornada
Miércoles 13 de marzo de 2019, p. 22

Las firmas españolas ya trabajan para participar en el Tren Maya, pero esperan que haya más certeza en las licitaciones que empiezan en abril; es decir, que se den claramente las pautas, desarrollo y cronología del proyecto, expuso María Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo de España.

Tal es el interés, que ya hay varias empresas que están trabajando de la mano para poder presentarse a los proyectos una vez que salgan las licitaciones, aseveró en entrevista ante los medios. Las industrias españolas no sólo se verán beneficiadas de la construcción del transporte, ello también se traducirá en empleos para el turismo, destacó tras inaugurar el Encuentro para la inversión y el comercio España-México.

Reiteró que la concreción del proyecto es necesaria porque “las empresas necesitan un horizonte temporal para planificar sus inversiones, pero son proyectos que contarán seguro con inversión española porque el sector turístico es uno de los que ya está invirtiendo en México y que quiere seguir invirtiendo […] Estamos viendo la cronología para clarificar cuáles son las inversiones que se necesitan, los tiempos y que nuestras empresas puedan planificar también su plan de negocios”, completó.

Por lo pronto, la española Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) levantó la mano en diciembre para incursionar en la obra más grande de infraestructura impulsada por el actual gobierno federal; no sólo están interesados en construir, sino en la operación.

Aparte, Javier Jiménez Espriú, secretario de Comunicaciones y Transportes de México, manifestó que se ofrecerán todas las garantías de competencia a las empresas españolas e internacionales que entrarán a las licitaciones. Somos los reguladores del tema ferroviario, entonces estaremos pendientes en cómo se van a desarrollar las licitaciones y las concesiones para la operación el desarrollo de las vías.

Antes, frente a los empresarios españoles, aseguró que el gobierno garantizará la seguridad pública para atraer y retener la inversión que ya hay en el país.