Economía
Ver día anteriorViernes 8 de marzo de 2019Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Privatizada en el periodo de Salinas

Denuncia AMLO compra a precio inflado de planta de Fertimex

Un terreno adquirido en sexenio de FCH, mal negocio para el gobierno

Foto
▲ Antes de aplicar el modelo neoliberal éramos autosuficientes en fertilizantes, ahora tenemos que importarlos, destacó el presidente Andrés Manuel López Obrador.Foto Jesús Villaseca
 
Periódico La Jornada
Viernes 8 de marzo de 2019, p. 19

Ante las irregularidades detectadas en la compra de una planta de fertilizantes en Veracruz –adquirida por conducto de Petróleos Mexicanos– con un sobreprecio de casi 10 veces al pagarse casi 10 mil millones de pesos, el presidente, Andrés Manuel López Obrador informó que se presentará una denuncia ante la Fiscalía General de la República. Se trata de una planta adquirida con créditos a la cual se le ha invertido mucho dinero para rehabilitarla y aún no produce fertilizantes.

Esa planta la habían vendido cuando se privatizó Fertilizantes Mexicanos, Fertimex, en la época de Salinas y, de esas cosas paradójicas que tienen que ver con la corrupción, de repente esa misma planta se estatiza, primero se privatiza y luego se estatiza, porque estaba de por medio un negocio, dijo López Obrador.

Refirió que esta pauta ha dejado gran cantidad de obras tiradas, porque lo único que les interesaba era hacer negocio. Ejemplificó el caso de un enorme predio comprado a un ex gobernador en el gobierno de Felipe Calderón, en las inmediaciones de Mazatlán, para un desarrollo turístico. Se invirtieron 120 millones de dólares en un terreno que ahora no se sabe qué hacer, porque es inviable, porque lo que les importó fue la compra del terreno.

López Obrador señaló que en esa adquisición estuvo involucrado un abogado que después se convirtió en secretario de Gobernación en esa administración.

–¿Gómez Mont (Fernando)?

–Sí.

Estamos pensando qué podría hacerse si logramos rescatar recursos de ese terreno abandonado que compraron. Y agregó: así muchas otras operaciones, obras tiradas por todos lados, sólo por el negocio, sólo por sacar provecho para funcionarios.

Al detallar el caso de la planta de fertilizantes, dijo que se trataba de un activo cuyo valor no excedería mil millones de pesos, pero que se adquirió en 10 mil millones de pesos. Fue una compra que estaba acordada en el Pacto por México, que fue pacto contra México, en realidad, para atraer a supuestas organizaciones campesinas independientes, dijo.

Por si fuese poco, autorizaron otra cantidad igual para rehabilitarla y todavía no produce fertilizante. Entonces no podemos recibir esto sin que se haga una investigación, si no actuamos estaríamos siendo encubridores. Esa es otra medalla de oro para los neoliberales. Antes de que empezaran a aplicar este modelo éramos autosuficientes en fertilizantes y ahora tenemos que importarlo, acabaron con todo.