Estados
Ver día anteriorViernes 1º de marzo de 2019Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Coparmex: 4 mil despidos en Matamoros desde enero; vendrán más
Corresponsal
Periódico La Jornada
Viernes 1º de marzo de 2019, p. 27

Matamoros, Tamps., Como resultado del Movimiento Obrero 20/32 en Matamoros (con el cual trabajadores de empresas maquiladoras exigen aumento salarial de 20 por ciento y bonos anuales de 32 mil pesos), unos 4 mil obreros perdieron sus empleos durante enero y febrero, aseguró Juan Carlo Hernández, presidente del centro local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Indicó que los despidos en la industria manufacturera fueron respuesta a los paros y huelgas que comenzaron en la segunda quincena de enero.

Hernández sostuvo que rescindir contratos a obreros es una prerrogativa de las maquiladoras ante las movilizaciones de trabajadores. Eran 4 mil empleos registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social y se perdieron desde que empezaron estos paros irregulares e ilegales en Matamoros, dijo.

Reconoció que en seis semanas la movilización ha traído beneficios para unos 80 mil trabajadores de 70 plantas maquiladoras, pero advirtió que los incrementos y las bonificaciones tendrán un costo.

El dirigente de la Coparmex no descartó que la ola de despidos continúe, sobre todo porque hay maquiladoras que ya anunciaron que se trasladarán a otros estados. Es un hecho que se irán, no inmediatamente, pero sí en el corto y mediano plazos. Va a tomar tiempo que las empresas tomen sus cosas y se vayan.

Este mes se inicia con paros en siete empresas de Matamoros: la planta embotelladora de trasnacional Coca-Cola y las maquiladoras TPI Composites, Mecalux, Flux Metals, Castligth, Avances Científicos y Agroquímicos y Equipos.