Sociedad y Justicia
Ver día anteriorMartes 19 de febrero de 2019Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Cuentan con sólidos perfiles y agendas

Entregan a Presidencia terna de candidatas para dirigir Inmujeres

Nadine Gasman Zylbermann, médica; Patricia Olamendi Torres, doctora en derecho, y María Candelaria Ochoa Ávalos, sicóloga, las postulantes

 
Periódico La Jornada
Martes 19 de febrero de 2019, p. 32

La Junta de Gobierno del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) presentó ya la terna de candidatas para presidirlo, cargo vacío desde hace 11 meses.

Una de las aspirantes es Nadine Gasman Zylbermann, médica, con doctorado en gestión y políticas de la salud por la Universidad Johns Hopkins. Es la representante de la oficina de la Organización de las Naciones Unidas para Mujeres en Brasil. Fue directora de IPAS México, dedicada a los derechos sexuales y reproductivos, donde prestó apoyo al gobierno en el desarrollo de los modelos inclusivos centralizados de cuidados a las víctimas sobrevivientes de abuso sexual y cuidados post-aborto. Fue fundadora del Grupo de Salud de América Latina, empresa de consultoría independiente.

Otra candidata es María Candelaria Ochoa Ávalos, sicóloga, con doctorado en ciencias sociales. Fue coordinadora de regidores de Movimiento Ciudadano en Guadalajara, Jalisco. Diputada por la 63 Legislatura del congreso local de ese estado, donde fue secretaria de la Comisión de Igualdad de Género. En 2001, formó parte del Consejo Social del Inmujeres y en 2004 se desempeñó como presidenta de dicho órgano auxiliar. En 2016 fue invitada permanente ante la Junta de Gobierno del instituto. También se ha desempeñado como docente.

Patricia Olamendi Torres, tercera aspirante, es doctora en derecho, egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Universitario de Puebla. Es integrante del grupo de trabajo del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Es la coordinadora del mecanismo de Seguimiento de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer Convención de Belém Do Pará, de la Organización de Estados Americanos. Fue subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de Relaciones Exteriores en el sexenio del panista Vicente Fox.

La terna fue aprobada por unanimidad y la recibió la titular de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, quien la entregará al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien designará a la nueva presidenta del Inmujeres.

La secretaria ejecutiva del instituto, Marcela Eternod Arámburu, dijo que las tres candidatas tienen perfiles perfectamente sólidos; asimismo, cuentan con una muy clara agenda de la igualdad y el compromiso para el avance de las mujeres. Son conocedoras de los temas de discriminación, exclusión, marginación y de todo lo que tiene que ver con la violencia contra las mujeres.

La funcionaria señaló que si bien no hay un plazo para que el Presidente de la República designe a la nueva titular del Inmujeres, confió en que el mandatario realice el nombramiento muy pronto, porque hay urgencias desde la perspectiva de la inclusión de la igualdad entre mujeres y hombres, de incidir en el Plan Nacional de Desarrollo.