Capital
Ver día anteriorLunes 4 de febrero de 2019Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Llama el poli políglota a confiar en la policía; somos más los buenos, afirma
Foto
▲ Juan Orozco dejó su oficio de tornero mecánico para convertirse en policía auxiliar. A sus 69 años habla inglés, francés, alemán, italiano y japonés.Foto proporcionada por la SSC
 
Periódico La Jornada
Lunes 4 de febrero de 2019, p. 27

Su interés en ayudar llevó a Juan Orozco no sólo a dejar su oficio de tornero mecánico y convertirse en policía auxiliar, sino a aprender idiomas, por lo que a sus 69 años habla inglés, francés, alemán, italiano y japonés.

El poli políglota, como lo conocen en la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), estudia todos los días durante las dos horas que hace de camino de su casa, en Tláhuac, al módulo turístico en el centro de Coyoacán, donde labora.

Hace cuatro años fue merecedor de una de las 18 medallas al mérito policial entregadas a su corporación, por su buen desempeño en las labores diarias, sus deseos de profesionalizarse y el apoyo que diariamente presta a los turistas extranjeros que visitan la Ciudad de México, indicó la dependencia.

Considera que ser policía es lo mejor que me ha pasado en la vida, porque sirvo a la ciudadanía y tuve la oportunidad de prepararme mejor. A mi edad, lo único que me queda es seguir ayudando y, a partir de mi experiencia, enseñar a los más jóvenes.

La policía está cambiando, en serio, somos más los buenos y por eso pido a la gente que confíe en ella, dice al recordar que su ingreso a la Policía Auxiliar para la zona del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México se debió a sus conocimientos de inglés.

Al solicitar el empleo me dijeron que ya no tenían lugar y les comenté que más o menos sabía hablarlo, y el oficial que me entrevistó me propuso que si lograba solucionar una dificultad con un turista americano me quedaba con el trabajo, y así lo hice.

Los pocos conocimientos de inglés no eran suficientes para acercame a los turistas con algún problema o inquietud, por lo cual solicité el apoyo de mi comandante para estudiar y accedió, y no he parado en los 18 años que llevo en la corporación, comenta.

Hoy lleva una pequeña placa dorada en su uniforme que lo identifica como english speaking officer (oficial de habla inglesa) y arriba de ella las banderas de México, Estados Unidos, Inglaterra, Canadá, Francia, Japón, Alemania e Italia, cuyos idiomas domina.

Además, Juan Orozco sabe un poco de coreano, tiene nociones de chino mandarín y hebreo y está en proceso de aprender portugués, lo cual ha hecho tanto en el Centro de Estudios de Lenguas Extranjeras de la Universidad Nacional Autónoma de México como de manera autodidacta.