Política
Ver día anteriorDomingo 27 de enero de 2019Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Comisión de la Verdad renueva las esperanzas: padres de los 43
 
Periódico La Jornada
Domingo 27 de enero de 2019, p. 11

Los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos destacaron la voluntad política del actual gobierno para dar con el paradero de los estudiantes y afirmaron que están a la espera de que la Comisión de la Verdad afine su actuación en estos días para que empiece a dar resultados cuanto antes.

Para nosotros es importante la voluntad que ha mostrado el nuevo gobierno y el interés porque se sepa la verdad. El martes ya trabajó la Comisión de la Verdad, instalada hace ocho días, y es un panorama que se abre a la esperanza, indicó Felipe de la Cruz, vocero del movimiento de familiares.

Luego de participar este sábado en una marcha para conmemorar los 52 meses de la desaparición de los estudiantes de Ayotzina-pa, del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez, De la Cruz indicó que en estos momentos los padres de los normalistas están concentrados de la forma en que se desarrollarán las actividades de la mencionada Comisión.

Hay buena disposición del nuevo gobierno de llegar a la verdad y también hay un abismo de trato y de asistencia, en comparación con la administración de Enrique Peña Nieto. Tan es así, que se formó una Comisión de la Verdad, reiteró.

Pese a ello, el vocero del movimiento indicó que los familiares de los jóvenes desaparecidos el 26 y 27 de septiembre de 2014 seguirán realizando actividades públicas, como la de este sábado para que la sociedad no olvide que siguen exigiendo verdad y justicia.

Además de la marcha en Ciudad de México, se llevó a cabo otra movilización simultánea en Chilpancingo, Guerrero, también con participación de los padres de los 43.