Política
Ver día anteriorMiércoles 5 de diciembre de 2018Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Fortalecer la comar, demanda la ONU

Atender cifra creciente de peticiones de refugio y asilo, el reto en México
 
Periódico La Jornada
Miércoles 5 de diciembre de 2018, p. 14

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) señaló que uno de los principales retos del nuevo gobierno en México será atender el número creciente de solicitantes de asilo y refugio.

El representante de Acnur en México, Mark Manly, expresó en redes sociales que el desafío abarca desde Tapachula, Chiapas, hasta Tijuana, Baja California.

De acuerdo con proyecciones del organismo, que toman como base estadística de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), en lo que va de este año, 14 mil 600 personas han solicitado el reconocimiento de la condición de refugio y se prevé que cierre con 28 mil. En 2019 se esperan 47 mil peticiones.

Apremia a habilitar albergue de Tijuana

Al respecto, el oficial de Información Pública de Acnur México, Pierre-Marc René, expresó que la oficina a la que pertenece hace un llamado a fortalecer las capacidades de la Comar, en términos de presupuesto y personal.

Sobre las caravanas de centroamericanos que buscan llegar a Estados Unidos, informó que cerca de 3 mil 200 personas pidieron asilo en México, de las cuales alrededor de 400 lo hicieron desde Tijuana y Mexicali, Baja California.

Expresó que lo urgente es adaptar el nuevo albergue que se habilitó en Tijuana, conocido como El Barretal. Ello, toda vez que las lluvias afectaron el espacio de la Unidad Deportiva Benito Juárez y se requerían mejores condiciones de bienestar debido a las bajas temperaturas que comienzan a registrarse.

El nuevo gobierno federal anunció una estrategia de apoyo para los migrantes en Baja California y un plan de desarrollo para Centroamérica. Ambos proyectos serán apoyados por Acnur, aseguró.

Asimismo, destacó que la Comar no ha tenido la capacidad necesaria para agilizar los procesos de solicitudes de asilo, por lo que el Alto Comisionado demandó al gobierno federal incrementar el presupuesto, personal, adiestramiento y el potencial técnico para esta institución.

Explicó que desde octubre, el brazo de la ONU para los solicitantes de asilo y refugio ha capacitado a 40 personas en la materia y se continúa con apoyo técnico y de recursos humanos.