Capital
Ver día anteriorViernes 23 de noviembre de 2018Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Subprocurador rechaza que PAOT incurra en omisión

Trabaja para concluir con las denuncias presentadas en 2017, asegura Emigdio Roa

 
Periódico La Jornada
Viernes 23 de noviembre de 2018, p. 34

Tras la protesta de integrantes de la Coordinadora de Pueblos, Barrios y Colonias contra la Corrupción Inmobiliaria por las presuntas omisiones en las resoluciones” de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), el subprocurador de Ordenamiento Territorial, Emigdio Roa Márquez, rechazó que ese órgano tenga un rezago en las investigaciones; por el contrario, aseguró que trabajan para concluir las denuncias presentadas en 2017.

Tras su partición en el foro La actuación jurisdiccional ante el ejercicio de los derechos ambientales, Roa Márquez reconoció que hay irregularidades en grandes proyectos, como el de Ciudad Progresiva, en Benito Juárez, donde se erige la torre Mitikah, y las torres Be Grand Pedregales, en Coyoacán; sin embargo, justificó: son anomalías que les permiten seguir construyendo.

Expuso que las denuncias presentadas han seguido los tiempos de la investigación e incluso han llegado al ámbito jurisdiccional cuando ha sido necesario. Los periodos, dijo, se han respetado y no hay expedientes anteriores a 2017.

Por ejemplo, está el caso de la obra en Alfonso Reyes número 53, en Cuauhtémoc, que debido a los incumplimientos acreditados, la procuraduría promovió una acción pública ante el Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México, en contra del Registro de Manifestación de Construcción.

El expediente está en la lista presentada por la coordinadora de casos que no han sido atendidos; no obstante, el subprocurador señaló que en los dos años anteriores han tenido un crecimiento de expedientes que supera a las denuncias interpuestas en los primeros tres años de la actual gestión de la PAOT.

En todos los casos, afirmó Emigdio Roa, los investigadores de la procuraduría han realizado su trabajo; hay asuntos, como las construcciones en las avenidas Desierto de los Leones y Toluca, en Álvaro Obregón, donde se inicia la investigación, pero no es de un día para otro. Nosotros detectamos irregularidades, pero ambas partes tienen derechos que se hacen valer y agotamos todos los instrumentos para que se respeten.

Sobre las obras que demandan los vecinos, aseguró que las ocho que le presentaron han tenido avance en las investigaciones.