Estados
Ver día anteriorMiércoles 27 de junio de 2018Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Viola protocolos del INE, acusa

Funcionaria del IEE-Puebla opera ‘‘fraude’’ en favor de AN: candidato

Hay ‘‘miles’’ de boletas extras para la elección de gobernador, advierte

Foto
▲ Ricardo Anaya, candidato presidencial de la coalición Por México al Frente, y su correligionaria Martha Érika Alonso, aspirante a la gubernatura de Puebla, en un taller de capacitación realizado el pasado 5 de abril en la capital del estado.Foto Cuartoscuro
La Jornada de Oriente
Periódico La Jornada
Miércoles 27 de junio de 2018, p. 33

Puebla, Pue.

José Juan Espinosa Torres, ex dirigente estatal del partido Movimiento Ciudadano (MC) y actual candidato al Congreso del estado por la coalición Juntos Haremos Historia, denunció que la secretaria ejecutiva del Instituto Electoral del Estado (IEE), Dalhel Lara Gómez –segunda funcionaria en importancia de ese organismo–, es una de las ‘‘operadoras del fraude’’ que el Partido Acción Nacional (PAN) intentaría cometer para retener la gubernatura de Puebla.

Explicó que Lara Gómez es responsable de la distribución de los documentos y los materiales electorales que se utilizarán en los comicios del domingo, y no ha seguido los protocolos del Instituto Nacional Electoral (INE).

Agregó que la secretaria ejecutiva del IEE dio órdenes para que los representantes de los partidos no inspeccionen las instalaciones de los consejos distritales y municipales, en cuyas bodegas se encuentran las boletas de la elección de gobernador, diputados locales y alcaldes.

Dio a conocer que representantes de Morena ante órganos auxiliares han detectado en la capital del estado papeletas con supuestos errores de impresión que simulan marcas en el recuadro que corresponde a Martha Érika Alonso Hidalgo, candidata a la gubernatura postulada por la coalición Por Puebla al Frente (PAN, Partido de la Revolución Democrática y MC) y los partidos locales Compromiso por Puebla y Pacto Social de Integración.

Señaló que hay ‘‘miles’’ de boletas adicionales para la elección de gobernador. Sólo en el distrito 20 local, con cabecera en la capital, se hallaron 3 mil papeletas de más, y 5 mil en el municipio de San Pedro Cholula, contiguo a la metrópoli.

El representante de Morena ante el consejo municipal de Puebla, Édgar Damián Romero Suárez, informó que también se han detectado paquetes electorales sin etiquetado, por lo que tuvieron que rotular con plumón el distrito al que pertenecen, el folio que les corresponde y el número de boletas que contienen.

Además, Romero Suárez reportó que otros paquetes contenían marcas hechas a mano, entre ellas ‘‘caras felices’’, lo que despertó sospechas en el equipo de defensa del voto de Morena.

El lunes, el dirigente estatal de Morena, Gabriel Biestro Medinilla, manifestó que las anomalías detectadas en la distribución de la documentos se reportaron a las oficinas centrales del IEE para que las corrigiera, pero reconoció que existe la posibilidad de que los funcionarios no tomen en cuenta estas irregularidades ni otras similares, alegando el volumen de la papelería a verificar.

En Durango, personas no identificadas entregaron boletas electorales ya marcadas y repartieron despensas para coaccionar el voto en favor del Partido Revolucionario Institucional, denunció Margarita Valdez Martínez, candidata al Senado por la coalición Juntos Haremos Historia.

Hugo García Cornejo, presidente del consejo local del INE en Durango, invitó a los candidatos inconformes a denunciar de inmediato estas anomalías ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales.

(Con información de la corresponsalía de Durango)