A finales del pasado mes de enero murió el artista plástico, escritor y cronista chileno Pedro Lemebel, literariamente emparentado con los argentinos Roberto Arlt y Osvaldo Lamborghini, así como los mexicanos José Revueltas y Carlos Monsiváis y, de acuerdo con este último, cercano a Lezama Lima. Retratista de la transición chilena de la dictadura a la democracia, autor de Loco afán: crónicas de sidario, De perlas y cicatrices, La esquina es mi corazón y Háblame de amores, entre otros títulos, así como fundador –con el poeta Francisco Casas– del dueto artístico las Yeguas del Apocalipsis, Lemebel “narró su tiempo a través de una prosa de matizados alcances barrocos”, según afirma Gustavo Ogarrio en la semblanza que, junto con el texto de Mario Bacilio Tijuana, ofrecemos a nuestros lectores como una aproximación a la figura y la obra de este santiagueño siempre a contracorriente. Publicamos además un ensayo sobre la locura y la erudición en la obra de Fernando del Paso y David Toscana, así como un poema del colombiano Juan Manuel Roca. |