Portada
Presentación
Bazar de asombros
Hugo Gutiérrez Vega
Los vajilleros
desaparecidos
Agustín Escobar Ledesma
Ritos expiatorios y
consenso social en
la postmodernidad
Michel Maffesoli
Ajedrez en la Plaza
de Santo Domingo
Christopher García Vega
Blanca Varela y
Guillermo Fernández
Marco Antonio Campos
Olvidar para aprender
Manuel Martínez Morales
Charlie Hebdo, la libre
expresión y la ética
Didier Fassin
En contra de la
irresponsabilidad
Annunziata Rossi
El Nuevo año
José María Espinasa
Leer
Columnas:
Bitácora bifronte
Ricardo Venegas
Monólogos compartidos
Francisco Torres Córdova
Mentiras Transparentes
Felipe Garrido
De Paso
Ricardo Yáñez
La Otra Escena
Miguel Ángel Quemain
Bemol Sostenido
Alonso Arreola
Las Rayas de la Cebra
Verónica Murguía
Cabezalcubo
Jorge Moch
A Lápiz
Enrique López Aguilar
Cinexcusas
Luis Tovar
Directorio
Núm. anteriores
jsemanal@jornada.com.mx
@JornadaSemanal
La Jornada Semanal
|
|
El atentado homicida contra la publicación francesa Charlie Hebdo reavivó, a nivel masivo, la eterna polémica en torno a la libre expresión y sus alcances y, al mismo tiempo, ha sido tomado como excusa para el relanzamiento de posturas extremistas, de uno y otro lados, que nada aportan ya no a la solución, sino al menos a la comprensión de un fenómeno complejo como pocos. Para contribuir a que la discusión y el análisis se den fuera del terreno maniqueo de los absolutos, ofrecemos aquí el bien ponderado, cuidadoso e inteligente ensayo que Didier Fassin publicó el 20 de enero en el periódico francés Libération, con nota y traducción de Andrés Ordóñez, así como un breve artículo de Annunziata Rossi sobre el mismo tema. Completan el número un ensayo de Michel Maffesoli sobre el consenso social en la modernidad, una crónica sobre la desaparición de un grupo de trabajadores queretanos, así como un artículo sobre los poetas Blanca Varela y Guillermo Fernández. |
Albricias
Felicitamos a
Fernando del Paso
por haber obtenido el Premio
José Emilio Pacheco,
Mérida, Yucatán, 2015 |
|
|
|