espacho 1. Enzo Traverso, en uno de los textos de su extraordinario conjunto de ensayos La historia como campo de batalla (2011), evoca la figura de C.L.R. James (1901-1989), el gran teórico social y marxista antillano. Analizando la relación exilio/violencia a la luz de la “ traveling theory” de Edward Said y tomando como caso la suerte y desencuentro de dos círculos potencialmente afines –un grupo de intelectuales judíos y los del Atlántico negro
–, recuerda un episodio en la vida del autor de Los jacobinos negros (1938): un año después de que Hannah Arendt recibe su tan anhelada ciudadanía estadunidense, en 1952 C.L.R. James queda internado en la isla Ellis (el viejo filtro migratorio y zona de reclusión para los elementos indeseados
) y finalmente es expulsado del país. Mientras Arendt, aún en aura del éxito de Los orígenes del totalitarismo (1951), se incorpora –por fin y no sin problemas– a la vida de su nueva patria, para un negro-comunista como James no hay lugar en ella. Y menos durante el macarthismo. El tiempo de internación lo mata releyendo a Moby Dick (1851) y reinterpretando al clásico de Herman Melville (1819-1891) a la luz de la historia del siglo XX. El resultado es el libro Mariners, renegades and castaways (1953), donde ve a Pequod, el barco ballenero comandado por el capitán Ahab, no sólo como un equivalente de fábrica (con sus múltiples tareas y minuciosa división de trabajo), sino como una alegoría de toda sociedad capitalista, con marineros como proletariado y Ahab como una encarnación de la burguesía con su obsesión de dominar el mundo –recurriendo en eso a atrocidades y genocidio– hasta el punto de su propia destrucción; una metáfora de la sociedad moderna industrial que se avienta al precipicio
y del paso de la sociedad liberal a la sociedad totalitaria
(p. 284).
Despacho 2. Greg Grandin, en su The empire of necessity (2014), un excelente análisis de la trata de esclavos y su papel en el desarrollo del capitalismo en las Américas, parte de la historia del capitán Amasa Delano –narrada por Melville en su olvidada novela Benito Cereno (1855)–, que al encontrar un magullado buque esclavista se deja engañar por un astuto montaje de los esclavos que semanas antes se amotinaron y exigieron ser llevados a África. Mientras abundan lecturas de Ahab como una encarnación de locura imperial estadunidense (E. Said, Cultura e imperialismo, 1993), para Grandin la otra cara del imperio es Amasa, cazador de focas obsesionado por la búsqueda de ganancia, símbolo del capitalismo extractivista depredador (Tom Dispatch, 26/1/14), una forma del poder y control del trabajo en tiempos de menguantes recursos naturales
(Democracy Now!, 6/2/14). Hablando de su libro, sin mencionar a C.L.R. James y su Mariners... –escrito explícitamente como una crítica del capitalismo en Estados Unidos que James... envió a los miembros del Senado, algo que, claro, no ayudó a su naturalización–, comparte su análisis recordando que algunos historiadores como Marcus Rediker (véase: PPE Sydney, 17/12/14) también analizaron el barco como una especie de protofábrica capitalista (The Jacobin, 1/8/14).
Despacho 3. El cuento Bartleby, el escribiente: la historia de Wall Street (1853), insólito para Melville, es peculiar en varios aspectos: bien subraya Juan Forn que en nuestra biblioteca mental
ocupa un lugar más cerca de Kafka que de Moby Dick (Página/12, 9/1/15). La historia de un empleado del despacho jurídico que en principio cumple con sus deberes para luego irlos rechazando con la enigmática fórmula “ I would prefer not to”/Preferiría no hacerlo
–y que acaba en prisión, muerto por negarse a comer– es uno de los textos más comentados en ciencias sociales desde lo sicológico hasta lo teológico (Beverungen/Dunne, Bartleby and the excesses of interpretation, 2007). Gilles Deleuze, por ejemplo, subraya que Bartleby no es ningún revolucionario, más bien una figura solitaria que escapa a cualquier forma
, y concluye lacónicamente: No es un enfermo, sino el médico de una América enferma
(Bartleby o la fórmula, 1993). Giorgio Agamben lo inserta en una rica tradición filosófica junto con teólogos árabes, cabalistas y místicos-heréticos y al lado de personajes kafkianos (Bartleby o de la contingencia, 1999). Incluso Hardt & Negri lo introducen en su Imperio (2000) como una figura de resistencia –posibilidad de contraimperio
– por su negación al trabajo
, aunque claramente Bartleby es más que un “ refusenik laboral”. En este sentido resulta más provechosa la lectura de Slavoj Zizek, que ve en él una figura pasiva-agresiva
que el sistema es incapaz de absorber; más que negación
, su gesto es sustracción
, muy diferente también de varias formas de seudorresistencia (The parallax view, 2006). La política bartlebiana de preferir no hacer algo
es para Zizek mejor que falsas actividades
, es un espacio donde empieza la lucha emancipatoria (Living in the end times, 2010). Si bien el filósofo esloveno ve sus limitaciones –por ejemplo, el caso de Ocupa Wall Street: no quiero esto, pero no sé qué quiero
, admitiendo que él tampoco tiene respuestas claras–, insiste en lo subversivo de la fórmula (Don’t act, just think, en: YouTube, 28/8/12), luciendo últimamente una playera –claro, jamás viste nada más...– con “ I would prefer not to” (The Guardian, 3/12/14).
Coda. Por la miniconstelación melvilliana Moby Dick/Benito Cereno/Bartleby corre un particular hilo rojo
: la crítica de la modernidad con su racionalidad destructiva y del capitalismo (que resalta en la lectura de C.L.R. James).
Además, su relectura de Moby Dick nos remite necesariamente a su visión de la revolución haitiana (Los jacobinos…), que enfatiza la fidelidad con que los ex esclavos se apropiaron de los valores universales de la Revolución Francesa, algo relevante hoy cuando –subraya Traverso– la memoria de luchas liberacionistas es sustituida por humanitarismo
(p. 320).
La relectura de Benito Cereno pone a su vez luz a los orígenes del capitalismo estadunidense, fundado en la esclavitud (y el genocidio), y a varias –indignantes, incluso absurdas– formas de esclavitud moderna (véase: La Jornada, 14/12/14).
Las reinterpretaciones de Bartleby –en clave sociopolítica– no dejan duda de que el preferiría no hacerlo
es un buen lema anticapitalista, pero apenas una potencialidad y un comienzo.
* Periodista polaco
Twitter: @periodistapl