Portada
Presentación
Bazar de asombros
Hugo Gutiérrez Vega
La palabra de
Yásnaya, activista mixe
Ana Paula Pintado
Antropología, contracultura y rock
Miguel Ángel Adame Cerón
La música, el oído
y el silencio
Armando G. Tejeda entrevista
con Ramón Andrés
Rock, literatura
y experiencia
Xabier F. Coronado
Arnaldo Córdova y
La ideología de la Revolución mexicana
Carlos Martínez Assad
Cien mujeres contra
la violencia de género
Esther Andradi
Columnas:
Galería
Ricardo Guzmán Wolffer
Jornada Virtual
Naief Yehya
Artes Visuales
Germaine Gómez Haro
Bemol Sostenido
Alonso Arreola
Paso a Retirarme
Ana García Bergua
Cabezalcubo
Jorge Moch
Jornada de Poesía
Juan Domingo Argüelles
Cinexcusas
Luis Tovar
Directorio
Núm. anteriores
jsemanal@jornada.com.mx
@JornadaSemanal
La Jornada Semanal
|
|
“Si buscamos huellas literarias en la música rock aparecen decenas de rastros en toda su historia.” Así lo afirma Xabier Coronado y así se comprueba al hacer incluso la revisión más sucinta: casos bien conocidos como los de Edgar Allan Poe, William Blake y Lewis Carroll, pero también alusiones y referencias a Cicerón, a la Orestíada y la Odisea, entre muchos otros autores y obras, alimentan el espíritu de un género musical cuya importancia y longevidad seguramente no serían las mismas, si no contara entre sus fuentes de inspiración con una tan pródiga y sólida como la literatura universal misma. Por su parte, Miguel A. Adame escribe sobre antropología, contracultura y rock, y complementa el tema una entrevista con el musicólogo español Ramón Andrés. Finalmente, publicamos un texto de Carlos Martínez Assad en memoria del recientemente fallecido politólogo, historiador, catedrático e investigador Arnaldo Córdova, entrañable amigo y colaborador de este diario. |
|