Sociedad y Justicia
Ver día anteriorViernes 30 de mayo de 2014Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Opera nueva vigilancia en el AICM
 
Periódico La Jornada
Viernes 30 de mayo de 2014, p. 37

Los guardias de las cinco compañías de seguridad privada que este fin de semana empiezan operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), se suman poco a poco a los 3 mil elementos de otras cuatro empresas que prestan sus servicios la terminal aérea.

De acuerdo con los integrantes de algunas consorcios, desde el pasado 20 de mayo reciben capacitación para resguardar mostradores, puntos de revisión, salas de primera y última esperas e inspección equipajes.

A partir del próximo domingo sustituirán a los mil 311 elementos, divididos entre supervisores y vigilantes de ambas terminales aéreas, de la empresa española Eulen, a la que el aeropuerto capitalino no renovará contrato.

En un recorrido por las terminales 1 y 2, es notorio el movimiento del nuevo personal. Los uniformados transitan por pasillos, vigilan los mostradores de las aerolíneas y en algunos casos brindan informes a los pasajeros. Incluso varios supervisores inspeccionan el trabajo del personal.

Activo, personal de Eulen

En la zona de filtros y abordaje de la sala J de la terminal 1, uniformados de GSI Seguridad Privada, una de las nuevas compañías, realizaban labores de inspección junto con personal de Eulen.

De la misma forma, en los mostradores de las aerolíneas de bajo costo, personal de Saeta Seguridad Privada y de Sistemas de Seguridad Integral Avanzada orientaban a los pasajeros antes de abordar sus vuelos.

Pese a que la mayoría de los vigilantes visten uniformes azules y negros, se distinguen por los diferentes colores de las franjas que llevan sus camisas y pantalones, así como por logotipos que portan en los costados de los brazos y en lado izquierdo del pecho.

Los nuevos elementos de seguridad estarán a cargo de la revisión personal de más de 31 millones de viajeros nacionales e internacionales que se movilizan anualmente en el sitio.

Entre sus labores, tendrán la obligación de revisar que los pasajeros lleven consigo sus pases de abordar y sus identificaciones antes de ingresar a las salas de última espera y en general a dichas zonas estériles.

Además de la revisión manual del equipaje de mano y del que se documenta en cada aerolínea, así como la vigilancia en las zonas de acceso en las que se encuentran instalados los arcos detectores de metales. Aparte de las empresas de seguridad privada, hay elementos de las policías Federal y capitalina que resguardan las entradas principales y ambulatorios de ambas terminales aéreas.