Anuncian más manifestaciones y señalan contubernio con notaría

Miércoles 28 de mayo de 2014, p. 29
Hermosillo, Son., 27 de mayo.
Cerca de 400 trabajadores de la maquiladora textil Cactex protestaron frente al palacio de gobierno estatal porque, a solicitud de éste, la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) declaró inexistente la huelga iniciada el 19 de mayo por violaciones al contrato colectivo de trabajo y por el injusto
reparto de utilidades.
Javier Villarreal Gámez, dirigente estatal de la Confederación de Trabajadores de México, a la que están afiliados los obreros de Cactex, explicó que hay malos tratos y condiciones de trabajo insalubres, entre otras violaciones al contrato colectivo de trabajo.
Indicó que la huelga empezó a tiempo, a las 11 horas del 19 de mayo, pero cinco días después fue declarada inexistente porque presuntamente no se inició a la hora prevista.
En esta maquiladora trabajan mil 500 personas, quienes en 2013 recibieron un reparto de utilidades de más de 3 mil pesos cada una, pero esta vez les dieron sólo unos mil 500.
Los trabajadores de la fábricam ubicada en el poniente de Hermosillo, laboran desde el lunes bajo protesta y anunciaron manifestaciones callejeras.
Para asustentar la supuesta ilegalidad de la huelga, la empresa contrató a una notaría que el gobierno usó en el caso de Sictuhsa (Sociedad Integradora y Concentradora del Transporte Urbano en Hermosillo) para decir que inició la huelga un minuto tarde, manifestó.