15 de marzo de 2014     Número 78

Directora General: CARMEN LIRA SAADE
Director Fundador: CARLOS PAYAN VELVER

Suplemento Informativo de La Jornada

Hidalgo

Defensa de la partería nahua en el
Tribunal Permanente de los Pueblos


FOTO: Archivo

Teresita de Jesús Oñate

El 27 y 28 de noviembre de 2013 se realizó la Preaudiencia del Tribunal Permanente de los Pueblos “Contra la devastación de la vida comunitaria”, en la comunidad de Acatepec, ubicada en la Huasteca hidalguense. En la preaudiencia se acumularon denuncias en torno a tres temas centrales: el acoso a la partería, el atentado contra el maíz criollo y la perforación de pozos para buscar petróleo en tierras comunitarias y sin aviso o permiso alguno. Aquí destacamos la denuncia, los hechos en que se fundamenta y las demandas que las parteras nahuas presentaron en el Tribunal.

Se denunció:

1. Titlateiluilia ne Mexkotlali tlanauatianij pampa inijuantij tlen ininteki techpatilti kenkemej timaseualmej, kiixpoliuiltiaui to tlanamikilis uan toixtlamatikayo.

1. Al gobierno federal, que por medio de sus programas de salud materno-infantil nos impone una manera de reproducirnos que atenta contra nuestra cultura y tradiciones que aseguran nuestra vida como Pueblo.

2. Titlateiluilia nochi altepektepajtianij pampa kinkajkayauaj ne tomaseualpoyouaj uan axkinkauilia ma motlakayonauatikaj kenkemej maseualsiuamej uan maseualtlakamej.

2. Al personal médico, administrativo y auxiliar de la Jurisdicción Sanitaria 10, del Centro de Salud de la Secretaría de Salud (SSa), del Hospital Rural Solidaridad 21 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Huejutla y del Hospital Regional de segundo nivel de la SSa, que engaña y manipula a las mujeres y sus familias arrebatándoles la autodeterminación reproductiva de muchas maneras.

3. Titlateiluilia nochi altepektepajtianij pampa axkipatiita uan axkitlepanita nochi ne tekonetlalananij. Axkinkauilia ma tekitikaj kenkemej ininjuantij inintlalnamikilis, kinajuaj uan kintotokaj ma tlamis ininteki.

3. Al personal médico, administrativo y auxiliar de la Jurisdicción Sanitaria 10, del Centro de Salud de la SSa, del Hospital Rural Solidaridad 21 del IMSS de Huejutla y del Hospital Regional de segundo nivel de la SSa que amenaza, que hostiga a las parteras nahuas, limitando, condicionando y criminalizando el ejercicio de su servicio de salud comunitario nahua.

4. Titlateiluilia nochi altepektepajtianij pampa kinyolpatilia uan kinyolkokolismaka ajkia maseualmej tlen ininjuantij ininuayaj tekiti.

4. Al personal médico, administrativo y auxiliar de la Jurisdicción Sanitaria 10, del Centro de Salud de la SSa, del Hospital Rural Solidaridad 21 del IMSS de Huejutla y del Hospital Regional de segundo nivel de la SSa, que manipulan a las personas enlaces en las comunidades forzándolas a ejercer acciones en contra de sus propias convicciones, tradiciones y costumbres.

Los hechos:

1. Kaya ininjuantij kena kipixtokej ininama, axkinkauiliaj ma xiuipajtekiuikaj, axkinkauiliaj ma texixitokaj, axkinkauiliaj ma tekonetlalanakaj, kinnauatiaj ma kiniuikakaj ininkokoxkauaj pan altepekkaltepajtiloyan.

1. A las parteras que ya están certificadas se les prohíbe usar hierbas medicinales y dar tratamientos o masajes. A algunas se les prohíbe atender partos y les obligan a canalizar a sus pacientes a la clínica más cercana o al hospital en Huejutla.

2. Altepektepajtianij axkintlepanitaj tekonetlalananij: kinnauatiaj ma kinamatlalikaj ininkokoxkauaj uan kinanauatiaj  ma kinyolmapachokaj ininkokoxkauaj ma ayok konekuikaj.

2. Las instituciones de salud no respetan su don, les exigen llevar un registro de las mujeres embarazadas y las obligan a promover métodos anticonceptivos, a que pasen por las casas de las mujeres y las convenzan de que se pongan dispositivo o que se operen definitivamente.

3. Altepektepajtianij axkintlepanitaj tekonetlalananij pampa kiniluiaj amo kinpaleuisej ika ininkokoxkauaj uan tla kintlapaleuisej kintlatemajmatiliaj pampa kinkalakisej pan kaltsajtiloyan.

3. Las instituciones de salud no las respetan, las amenazan si atienden partos con meterlas a la cárcel si algo le pasa a las mujeres.

4. Altepektepajtianij axkintlepanitaj tekonetlalananij pampa kema kinuikaj ininj kokoxkauaj ipan ne altepekkaltepajtiloyan, axkinpatiitaj, axkinkauiliaj ma tekitikaj iniuayaj.

4. Cuando las parteras canalizan a sus pacientes, no las toman en cuenta en las clínicas u hospitales, no las dejan entrar con las mujeres parturientas, no les informan lo que ocurre con sus pacientes.

5. Altepektepajtianij axkintlepanitaj tekonetlalananij pampa kema kinuikaj ininj kokoxkauaj ipan ne altepekkaltepajtiloyan, kinkajkayauaj ininj kokoxkauaj uan kintekij maske ininjuantij axkinmaixmatiltijtokej. Kema ne tekonetlalananij uan ininkokoxkauaj on asi ipan ne altepek kaltejpatiloyan koyotepajtianij kinajuaj pampa inijuantij axuelij kamati kastilla. Uan nojkia nopa kokoxkemej ax kikuamachiliaj tlen ne koyotepajtianij ininkamanal.

5. A muchas de las pacientes que canalizan las engañan y las operan sin su consentimiento o con mentiras, pretextando riesgos a su salud. Cuando llegan a las clínicas con sus pacientes, los médicos y enfermeras las regañan porque no hablan español. Las pacientes no comprenden lo que los médicos y enfermeras les dicen.

6. Kemaj tekonetlalanaj ipan ne inin chinanko, altepektepajtianij kitlasmatij ne pilkone iama ijkino seyok ikokoxkaj mouikaj ipan ne altepekkaltepajtiloyan pampa ijkino axoui kinselis ipilkone iama.

6. Cuando atienden algún parto en la comunidad, les niegan o retrasan la entrega del certificado de nacimiento, para que las familias prefieran atenderse en las clínicas y no en la comunidad.

Las demandas de las parteras:

1. Tojuantij tijnekij ma tech tlepanitakaj uan tech patijitakaj pampa tojuantij totekij uan totlalnamikilis nelia ipati uan nejnelia kin yolnamiki maseual-uextekapaneuanij.

1. Que se haga efectivo el reconocimiento de la partería nahua en esta región de la Huasteca hidalguense, como una forma de atención valiosa y culturalmente apropiada.

2. Tojuantij tijnekij ma nochij ne altepektepajtianij ma techontlaneuakaj kema moyoltejtemoa, kema mochiuas uan kema sanok ki ixyejyekoaj nochi te pajpatiani teki.

2. Que las instituciones de salud y los programas de atención materno-infantil consideren a las parteras nahuas como agentes portadoras de saberes valiosos y las tomen en cuenta en el momento del diseño, planeación, ejecución y evaluación de acciones de salud en esta región.

3. Tojuantij tijnekij ma kitlepanitakaj to yoltlalnamikilis uan amo ma tech amatsakuilikaj kenkemej ti tekonetlalananij.

3. Que se declare como violación a los derechos culturales del Pueblo Nahua de la Huasteca Hidalguense el condicionamiento de la práctica de la partería nahua a la certificación oficial.

4. Tojuantij tijnekij ne ueyi tlanauatikaj koyotl ma ax techtlamiltij pampa tlamijya konemej ipan to chinanko ipampa altepek tepajtianij kintek tiauijya ne maseualsiuamej.

4. Que se declare la responsabilidad del gobierno en la reducción drástica de la población infantil en las comunidades indígenas (situación evidente en los datos de nacimientos y población en Xochiatipan, Huautla y Yahualica, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Inegi, 2000)

5. Tojuantij tijnekij ma san tech kauililkaj kenjatsa tojuantij tijnekij ti kinpiasej tokoneuaj, axakaj ma tech tsakuilij. Pampa tojuantij ti chikajmaseualmej uan uejkajkia uala to yoltlalnamikilis yeka titlajtlaniliaj ma tech tlepanitakaj.

5. Que se reconozca y restituya la autonomía y autodeterminación de nuestros pueblos en lo referente a la atención de la salud sexual y reproductiva.

6. Tojuantij tijnekij ne ueyi tlanauatianij koyotl tech makuapakaj uan ma ki kualtlalilkaj ininteki ika tlatepanitalistli ika tojuantij maseualmej tlen kuextekapantlali euanij. Tojuantij tijnekij ma iyolik nejnemikaj kemaj itstokej pan to kuextekapantlal.

6. Que se restituya a los pueblos por medio del respeto a sus costumbres y tradiciones ancestrales en lo referente a la reproducción. Que se haga efectivo el derecho de nuestros pueblos a determinar y elaborar todos los programas de salud, vivienda y demás programas económicos y sociales que nos afecten y, en lo posible, a administrar esos programas mediante nuestras propias instituciones.

Rechazan:

Ayok tijnekij ma kin ixpanokaj ne tekonetlalananij. Ayok tiselisej ika ijkaya nochi tekitl tlen ax kitlepanitaj tlen tojuantij to yoltlalnamikilistli uan ax kintekouaj tekonetlalananij. Ayok tiselisej ika ijkaya san tlen ueli tekitl tlen ax kintlepanitaj tojuantij to yoltlalnamikilis, tel axkintekouaj tojuantij to maseualtepajtianij.

De manera total y absoluta el trato desigual a la institución de la partería indígena. De manera total y absoluta todos los Programas de salud materno-infantil, salud sexual y salud reproductiva, que no consideran e incluyen la cultura nahua y sus instituciones propias.

Exigen:

Tijmajtokeyaj ax tisansemej, tijmajtokeyaj ax iuikal to tlalnamikilis, tijmajtokeyaj ax sansemej to tlajtol uan to kamanal, yejka san tla ti itstosej sansejko, san tla sansejko ti tekitiskiaj uan ika tlatepanitalistli timoixpantiskiaj nochij kuali kisaskiaj tepajtiantekitl ipan Kuextekapan tlali.

Una política de salud intercultural construida y consensuada por medio de un diálogo respetuoso y permanente entre los distintos actores e instituciones del Pueblo Nahua y de las instituciones oficiales correspondientes.


Chiapas

La tierra y el cuerpo:
territorios en disputa

Norma Iris Cacho Niño Etnóloga, educadora popular feminista


FOTOS: Darij & Ana

Juana y María son dos mujeres indígenas tseltales, habitantes del ejido Cintalapa, municipio de Ocosingo, en la región de la selva chiapaneca. El 6 de marzo de 2009 fueron violadas tumultuariamente, en presencia de sus hijos e hijas.

Desde entonces se encuentran desplazadas en la cabecera municipal de Ocosingo. No pueden regresar a sus comunidades debido a que las amenazas por parte de los grupos paramilitares persisten. Además sus casas fueron saqueadas y destruidas; sus tierras ocupadas por quienes las expulsaron. La violencia sexual paramilitar que padecieron Juana y María, con el consecuente despojo de sus tierras y desplazamiento forzado de sus comunidades, son una manifestación de la violencia feminicida.

Estas mujeres han sido victimizadas y excluidas de la justicia, y su vida está en riesgo, debido a la presencia paramilitar en sus comunidades, a las que no pueden volver por el temor de ser nuevamente mancilladas o inclusive asesinadas. La violencia hacia ellas es permanente, puesto que desde hace cinco años sobreviven en el destierro, desplazadas de su entorno y su espacio, mientras siguen luchando por la restitución de sus tierras y el castigo a sus violadores.

En los procesos de despojo de tierras, la violencia reiterada contra las mujeres juega un papel trascendental. La relación de las mujeres con la tierra ha estado mediada por su exclusión histórica del derecho a la propiedad, situación que agudiza el vínculo entre diversas violencias, donde la pobreza y la discriminación se evidencian con crudeza. Esa relación se complica aún más en contextos de violencia generalizada, en particular en el marco de disputas territoriales y conflictos armados. Aunque las mujeres no sean propietarias de la tierra, experimentan directamente en sus cuerpos la violencia sexual como una herramienta para la usurpación.

La violencia que enfrentaron las mujeres de Cintalapa tuvo un objetivo patente: desplazarlas de su tierra junto con sus familias. En este caso, la violencia sexual demuestra su interrelación con otros agravios como el despojo de tierras, que aunque no es una violencia específica contra las mujeres indígenas, da la última estocada a su condición de marginación, como parte de una serie de violencias continuas que no terminan con el desplazamiento, que se exacerban con la falta de acceso a la justicia y la carencia de reparación de los daños emocionales, físicos y materiales.

En los contextos de violencia, paramilitarismo y despojo, los cuerpos de las mujeres se han convertido también en territorios en confrontación para ser ocupados y violados; en tanto materialidades, son también territorios en disputa. La estrategia de despojo y violencia feminicida que han vivido Juana y María conjuga la violencia sexual y el desplazamiento forzado de sus comunidades. Esas múltiples violencias manifiestan los efectos más marcados y agresivos contra sus cuerpos: cuerpos de mujeres, indígenas, pobres, morenos, es decir, cuerpos desechables para el sistema.

Pero también desde esos cuerpos Juana y María resisten contra las opresiones y las violencias. Luchar por la recuperación de sus tierras implica también luchar por la defensa de sus cuerpos mancillados, porque la violencia de la que han sido objeto sea reconocida y resarcida. Un nuevo concepto de territorio se asoma cuando estas mujeres nos evidencian que la tierra y el cuerpo son dos elementos en contienda y que la defensa de ambos implica aspiraciones de justicia y emancipación.

En el complejo caso de violencia sexual paramilitar que relatamos, una serie de acciones criminales han impactado las vidas de Juana y María a la luz del conflicto territorial en sus comunidades. Si a esto agregamos sus realidades como mujeres indígenas, empobrecidas, marginadas socialmente, lo que se nos revela es un escenario propicio para la proliferación de diversas violencias acumuladas y continuas. En ese sentido, cuando se concatenan factores estructurales y violencias históricas, dentro de ellas la violencia sexual como instrumento para la desposesión y acumulación del territorio, se generan condiciones de riesgo feminicida.

Los regímenes de opresión conviven y se alimentan en una cómplice simbiosis que hace posible esta violencia y su expresión más cruel, cuando los cuerpos de las mujeres son degollados, quemados, ultrajados y muertos a golpes y de múltiples formas más. No existirá un decremento en la violencia feminicida mientras los cuerpos de las mujeres no se piensen como territorios libres y autónomos, mientras exista un régimen patriarcal-capitalista-racista donde un amante, un novio, un padre, un marido o cualquier hombre considere esos cuerpos de su pertenencia. Por ello es necesario no solamente evidenciar las diversas formas de instrumentación de la violencia feminicida, sino la saña y la crueldad contra sus cuerpos, como una evidencia del control y poder masculino que acaba con la vida de las mujeres.

Así, la consideración de los cuerpos de las mujeres como territorios a disposición para ser ocupados y violados se evidencia con potencia en múltiples casos: desde Juana y María en la selva chiapaneca, y Ernestina Ascencio en la sierra de Zongolica en Veracruz, hasta Yakiri Rubio en un populoso barrio de la ciudad de México. En todas estas situaciones la violencia sexual patriarcal y racista se ha instrumentado en los cuerpos para indicar la posesión de lo que puede ser sacrificado en pos de un control territorial: cuerpo de mujeres y tierra.

opiniones, comentarios y dudas a
[email protected]