Portada
Presentación
Bazar de asombros
Hugo Gutiérrez Vega
Entre Medellín
y Buenos Aires
Laura García entrevista
con Luis Miguel Rivas
Cataluña la
crisis española
Juan Ramón Iborra
A la memoria de
Antonio Cisneros
Marco Antonio Campos
Un peruano en Europa
Ricardo Bada
Bachelard: filosofía
de agua y sueños
Antonio Valle
Gaston Bachelard: una poética de la razón
Xabier F. Coronado
Leer
Columnas:
Prosa-ismos
Orlando Ortiz
Paso a Retirarme
Ana García Bergua
Bemol Sostenido
Alonso Arreola
Cinexcusas
Luis Tovar
La Jornada Virtual
Naief Yehya
A Lápiz
Enrique López Aguilar
Artes Visuales
Germaine Gómez Haro
Cabezalcubo
Jorge Moch
Directorio
Núm. anteriores
[email protected]
|
|

El pasado martes 16 se cumplieron cincuenta años de la muerte de Gaston Bachelard, un hijo de artesanos que alguna vez fue telegrafista y que años más tarde dio clases de física, se doctoró en filosofía en la Sorbona, ahí mismo dictó cátedra sobre historia y filosofía de las ciencias, fue miembro de la Academia de Ciencias Morales y Políticas, y un año antes de su deceso obtuvo el Gran Premio francés de las Letras. Entre la veintena de títulos que publicó, destacan El nuevo espíritu científico (1934) y La formación del espíritu científico (1938), El agua y los sueños (1942), El materialismo racional (1953), La poética del espacio (1957) y La llama de una vela (1961). Los textos de Xabier Coronado y Antonio Valle celebran la fuerza del pensamiento y la obra de este filósofo contemporáneo para quien la ciencia y la poesía eran vertientes de similar importancia para acceder al verdadero conocimiento del mundo. Publicamos además una entrevista con el narrador colombiano Luis Miguel Rivas, un artículo de Juan Ramón Iborra en torno a Cataluña y la actual crisis española, así como dos textos a la memoria del poeta peruano Antonio Cisneros, recientemente fallecido. |
|